• About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact
Providence en Español, Rhode Island
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
Providence en Español
No Result
View All Result
Home América Latina

¿Por qué hay familias centroamericanas dispuestas a todo para huir de sus países?

Redacción Central by Redacción Central
24 junio, 2018
¿Por qué hay familias centroamericanas dispuestas a todo para huir de sus países?
Share on TwitterShare on Facebook

(CNN) – En Estados Unidos hay un bombardeo de argumentos sobre por qué las familias centroamericanas que cruzan la frontera de ese país desde México sin documentos deben ser separadas. Pero rara vez se escucha cuán terrible es la vida en la tierra de estos inmigrantes.

Un vistazo a los países desde los que huyen muestra la pesadilla de la que ellos intentan escapar:

Honduras

Producto nacional bruto, per capita: $2.150

Población viviendo en pobreza: 60,9%

Así es la vida en Honduras: como la segunda nación más pobre de Centroamérica, Honduras «sufre de una extraordinariamente desigual distribución de la pobreza» y un rampante subempleo, dice el CIA World Factbook.

La extendida violencia de pandillas alimenta la inestabilidad y el sufrimiento. Los criminales extorsionan a los hondureños para pagar un arbitrario «impuesto de guerra» por su supervivencia, y aquellos que no pueden usualmente son asesinados.

«No hay empleos, no hay justicia, no hay leyes en Honduras», dijo Karen Gallo, de 32 años, quien pidió asilo en Estados Unidos en 2018 vía una caravana de inmigrantes.

Algunos de los inmigrantes era personas transexuales que enfrentaban persecución en Honduras. Nikolle Contreras dijo que ella sufrió «discriminación debido a mi sexualidad, carencia de trabajo, discriminación en mi propia familia por ser gay y peor, por ser una persona trans».

El Salvador

Producto nacional bruto, per capita: $3.920

Población viviendo en pobreza: 38,2%

Así es la vida en El Salvador: «El Salvador es acosado por una de las más altas tasas de homicidio en el mundo y extendidas pandillas de criminales», dice el CIA World Factbook.

Una inmigrante de 38 años dice entender que no todos la recibirían en Estados Unidos.

«Pero no tengo opción», dijo a CNN. «Si me quedo en El Salvador, me van a matar».

En décadas recientes, las pobres condiciones económicas y los desastres naturales también han contribuido a que más salvadoreños huyan hacia Estados Unidos.

Guatemala

Producto nacional bruto, per capita: $3.790

Población viviendo en pobreza: 59,3%

Así es la vida en Guatemala: casi la mitad de los niños de menos de 5 años en Guatemala sufren desnutrición crónica, «una de las tasas de desnutrición más altas en el mundo», según el CIA World Factbook.

«Los guatemaltecos tienen una historia de inmigrar legal e ilegalmente a México, Estados Unidos y Canadá debido a una falta de oportunidades económicas, inestabilidad política y desastres naturales».

Más de la mitad del país vive en pobreza y 23% en pobreza extrema, equivalente a vivir con menos de 1,25 dólares al día.

Tags: EEUUEl SalvadorGuatemalaHondurasLatinoaméricaMigraciónPobreza
SendShare2ShareTweet2
Redacción Central

Redacción Central

Recomendadas.

Acusan a una pareja de Pawtucket tras exponer a su hijo pequeño a drogas

Acusan a una pareja de Pawtucket tras exponer a su hijo pequeño a drogas

15 marzo, 2023
La policía identifica a un hombre de Pawtucket fallecido en un accidente en Mansfield

La policía identifica a un hombre de Pawtucket fallecido en un accidente en Mansfield

15 marzo, 2023
La policía identifica el cadáver hallado en una vivienda de Middletown

La policía identifica el cadáver hallado en una vivienda de Middletown

15 marzo, 2023

ANUNCIOS

Providence en Español

Established in August 13, 1999 by Victor H. Cuenca, Providence en Español is today the most important digital daily newspaper serving Rhode Island’s Latino community.

Follow Us

Categorías

  • América Latina (667)
  • Deportes (267)
  • Destacados (3.093)
  • Estados Unidos (4.590)
  • Farándula (455)
  • Inmigración (622)
  • Miscelánea (249)
  • Mundo (1.300)
  • Providence (998)
  • Rhode Island (3.892)
  • Tendencias (692)

Anuncios

Noticias recientes

Los activistas climáticos de RI quieren acabar con las inversiones en combustibles fósiles

Los activistas climáticos de RI quieren acabar con las inversiones en combustibles fósiles

21 marzo, 2023
El tiempo ahora: Hoy es el día de la semana. Soleado y suave.

El tiempo ahora: Hoy es el día de la semana. Soleado y suave.

21 marzo, 2023
RI pide a Kia y Hyundai que eviten los robos de coches

RI pide a Kia y Hyundai que eviten los robos de coches

21 marzo, 2023
Eanes ISD trasladará a niños sin barbijo a un entorno de aprendizaje separado

Un informe revela «alarmantes» disparidades entre los alumnos suspendidos en RI

21 marzo, 2023
  • About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Categorías
    • Providence
    • Inmigración
    • Rhode Island
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
    • Deportes
    • Farándula
  • Quiénes somos
  • Anuncia con nosotros
  • Contactos

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.