(CNN) – Algunos integrantes de un nutrido grupo de migrantes que intentaron forzar su entrada por la frontera de Estados Unidos desde México -lo que provocó el cierre de un importante cruce fronterizo en San Diego-, serán deportados a sus países de origen, dijeron autoridades mexicanas.
Unos 500 migrantes, en el lado mexicano de la frontera, superaron la tarde del domingo los bloqueos policiales cerca del puerto de ingreso de San Ysidro, le dijeron a CNN dos periodistas en el lugar.
La Policía de Tijuana arrestó a 39 personas relacionadas con el intento de cruzar ilegalmente la frontera, dijo la dependencia en un comunicado en Facebook. Dijo que los detenidos serían entregados a las autoridades de inmigración mexicanas.
La Secretaría de Gobernación de México (Interior) dijo más temprano que aquellos a los que se identifique como parte de los que intentaron el cruce serán procesados para su deportación a sus países de origen.
Entre proyectiles y gas lacrimógeno
Cuando los migrantes intentaban cruzar la frontera, las autoridades de Estados Unidos, desde su lado de la frontera, utilizaron gas lacrimógeno para dispersarlos, dijeron los periodistas. Videos del momento muestran una nube de gas lacrimógeno que puso a correr a la gente, incluidas familias con niños pequeños.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) dijo que los migrantes lanzaron proyectiles que golpearon a varios agentes.
«Los agentes de la Patrulla Fronteriza utilizaron gas lacrimógeno para dispersar al grupo debido al peligro para la seguridad de los agentes», dijo la agencia en Twitter.
El incidente significó una escalada de las tensiones que han estado creciendo desde que grupos de migrantes centroamericanos empezaron a llegar a Tijuana, ciudad mexicana en la frontera con Estados Unidos, hace algunas semanas como parte de su viaje para intentar ingresar a Estados Unidos.
La presencia de los migrantes ha provocado manifestaciones a favor y en contra de ellos, así como amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar la frontera. Además, el alcalde de Tijuana ha pedido ayuda al Gobierno federal de México y a la comunidad internacional.
La trifulca del domingo provocó el cierre de uno de los cruces internacionales más concurridos del mundo, el puerto de entrada de San Ysidro, al tráfico de vehículos y peatones durante varias horas. Para la tarde del domingo, la CBP reabrió los carriles de cruce en ambas direcciones.