El número de personas infectadas por la tuberculosis, incluida la resistente a los medicamentos, aumentó en todo el mundo por primera vez en años, según un informe publicado el jueves por la Organización Mundial de la Salud.
GINEBRA (AP) – La agencia sanitaria de la ONU dijo que más de 10 millones de personas en todo el mundo enfermaron de tuberculosis en 2021, un aumento del 4,5% respecto al año anterior. Cerca de 1,6 millones de personas murieron, dijo. La OMS dijo que alrededor de 450.000 casos involucraron a personas infectadas con tuberculosis resistente a los medicamentos, un 3% más que en 2020.
El Dr. Mel Spigelman, presidente de la Alianza contra la Tuberculosis, una organización sin ánimo de lucro, dijo que se perdió más de una década de progreso cuando apareció el COVID-19 en 2020.
«A pesar de los avances en áreas como la terapia preventiva, todavía estamos atrasados en casi todas las promesas y objetivos relacionados con la TB», dijo Spigelman.
La OMS también culpó a COVID-19 de gran parte del aumento de la TB, diciendo que la pandemia «sigue teniendo un impacto perjudicial en el acceso al diagnóstico y tratamiento de la TB.» Dijo que los progresos realizados antes de 2019 se han «ralentizado, estancado o invertido».
Al haber menos personas diagnosticadas con esta enfermedad altamente infecciosa, más pacientes contagian la tuberculosis a otros sin saberlo en brotes que pueden no haber sido detectados en países con sistemas sanitarios débiles.
La OMS informó que el número de personas recientemente identificadas con tuberculosis se redujo de 7 millones en 2019 a 5,8 millones en 2020.
Después del COVID-19, la tuberculosis es la enfermedad infecciosa más mortífera del mundo. Está causada por una bacteria que suele afectar a los pulmones. Los gérmenes se propagan principalmente de persona a persona en el aire, como cuando un individuo infectado tose o estornuda.
La tuberculosis afecta sobre todo a los adultos, en particular a los que están desnutridos o tienen otras afecciones como el VIH; más del 95% de los casos se dan en los países en desarrollo.
Según el informe de la OMS, sólo una de cada tres personas con tuberculosis farmacorresistente recibe tratamiento.
Spencer pidió que se bajen los precios del tratamiento de la tuberculosis para que un curso completo de tratamiento no cueste más de 500 dólares.
La OMS también dijo que los conflictos actuales en Europa del Este, África y Oriente Medio han empeorado las opciones de los pacientes que buscan un diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis.
Ucrania tenía una de las peores epidemias de tuberculosis del mundo incluso antes de que Rusia invadiera el país en febrero. Los expertos sanitarios temen que la imposibilidad de que los pacientes reciban tratamiento pueda alimentar el aumento de la tuberculosis resistente a los medicamentos en toda la región.
Aunque los pacientes de tuberculosis desplazados por la guerra pueden buscar atención en Ucrania, el país ha sufrido una escasez de medicamentos clave y las autoridades se enfrentan a dificultades para hacer un seguimiento de los pacientes.