PROVIDENCE, R.I (WPRI) – Una pareja de North Providence estuvo expuesta a la rabia después de alimentar a un mapache que más tarde dio positivo por el virus, según el Departamento de Gestión Ambiental de R.I. (DEM).
El incidente ocurrió el 31 de agosto, cuando un agente de la policía medioambiental respondió a una llamada sobre un mapache que actuaba de forma inusual.
La pareja le dijo al agente que el mapache tenía problemas de equilibrio y también parecía tener una pata herida.
Según el DEM, el agente tuvo que aplicar la eutanasia al mapache en el lugar de los hechos. El cuerpo del mapache fue enviado al Departamento de Salud de Rhode Island, donde los resultados del laboratorio confirmaron que tenía rabia.
«Situaciones como ésta ponen de relieve la razón por la que la gente debe mantener una distancia segura, y mantener a sus mascotas y al ganado a una distancia segura, de los animales salvajes», dijo el veterinario estatal y presidente de la Junta de Control de la Rabia de Rhode Island, Scott Marshall.
«Cualquier contacto con un mamífero salvaje es una exposición potencial a la rabia que puede requerir que una persona se someta a un tratamiento preventivo contra la rabia, o que el animal sea eutanasiado para comprobar la presencia de la rabia, y ambas cosas pueden evitarse simplemente manteniendo una distancia de seguridad», continuó.
El DEM y el Departamento de Salud ofrecieron los siguientes consejos para prevenir la exposición a la rabia:
-Asegúrese de que todos los perros, gatos y hurones estén al día con las vacunas contra la rabia.
-Evite todo contacto con animales domésticos vagabundos o que vagan libremente y no los alimente.
-Evite todo contacto con animales salvajes y no los alimente.
-No alimente a sus animales al aire libre, ya que esto atraerá a otros animales. Esto es especialmente peligroso cuando se alimenta a un gran número de gatos vagabundos.
-Proteja a sus animales domésticos manteniendo siempre el control; lleve a los perros con correa o déjelos jugar en un patio vallado, y no deje que los animales domésticos vaguen sin supervisión.
-Denuncie todas las mordeduras de animales al funcionario de control de animales de su comunidad.
-Cubra bien todos los cubos de basura para que los animales salvajes no puedan buscar comida.
-No se ha registrado ningún caso de rabia en humanos en el estado desde 1940, según el DEM.