• About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact
Providence en Español, Rhode Island
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
Providence en Español
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Los tres tipos de inmigrantes a los que USCIS debería poner atención

Redacción Central by Redacción Central
28 agosto, 2018
Los tres tipos de inmigrantes a los que USCIS debería poner atención
Share on TwitterShare on Facebook

La revista Forbes publicó una editorial sobre los cambios en la agencia que afectarán a miles.

Luego de que Francis Cissna, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), acudió como uno de los oradores centrales de una organización que aboga por una política contra inmigrantes, la revista Forbes publicó una editorial sobre tres tipos de extranjeros, muchos de los cuales inician procesos migratorios, con los que el funcionario debería reunirse.

El texto de Stuart Anderson, quien escribe sobre inmigración y política en la revista, también destaca que el funcionario del gobierno del presidente Donald Trump se ha reunido con otros personajes y grupos que cuestionan los procesos migratorios y exigen cambios.

“Cissna se ha reunido en público principalmente con empleados de USCIS y, en privado, con personal de administración que planifica formas de dificultar que las personas inmigren a los Estados Unidos”, indica el auto del texto, donde apunta que el funcionario es libre de reunirse “con quien quiera”, pero que debería tener encuentro con grupos que representen a los principales afectados de las políticas que impulsa.

Anderson apunta tres grupos:

1. Cónyuges de titulares de visa H-1B que tienen EAD H-4.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) busca eliminar los permisos laborales de los cónyuges de profesionales con visas H-1B. Estos documentos de Autorización de Empleo (EAD) permiten a miles de personas –se estima que unas 100,000-, principalmente mujeres de la India tener un salvavidas para trabajar productivamente en los Estados Unidos, iniciar negocio, y hacer contribuciones importantes. “La alternativa es que estén inactivos durante años debido a las posibles décadas de espera para que sus cónyuges obtengan tarjetas de residencia basadas en el empleo”, indica el autor, quien sugiere a Cissna reunirse con estos inmigrantes para explicar sus razones.

2. Estudiantes internacionales.- USCIS cambió su política sobre presencia ilegal de estudiantes que, según expertos, “podría conducir a que muchos estudiantes internacionales violen su estado de inmigración sin saberlo y ser expulsados de los Estados Unidos por 10 años“. El autor indica que Cissna podría reunirse con estudiantes internacionales y explicar las nuevas políticas y por qué éstas y otras acciones administrativas no están diseñadas para evitar a los estudiantes que trabajen en los Estados Unidos después de la graduación.

3. Profesionistas de alto nivel y extensión de estatus.- Una de las políticas más polémicas de USCIS es la negación de extensión de estatus a profesionistas altamente calificados. “USCIS rescindió recientemente una política que otorgaba deferencia a sus propias aprobaciones previas y niega sistemáticamente las extensiones H-1B incluso cuando no ha habido cambios en los términos de empleo”, alertó Vic Goel, socio de la firma de abogados Goel & Anderson.

SendShare66ShareTweet42
Redacción Central

Redacción Central

Recomendadas.

2 muertos en un accidente de moto de cross en Cranston

2 muertos en un accidente de moto de cross en Cranston

23 marzo, 2023
Detectan dispositivos «Skimming» en cajeros automáticos de North Providence y Central Falls

Detectan dispositivos «Skimming» en cajeros automáticos de North Providence y Central Falls

24 marzo, 2023
La policía: Motociclistas se burlan y amenazan a los agentes durante una detención

La policía: Motociclistas se burlan y amenazan a los agentes durante una detención

28 marzo, 2023

ANUNCIOS

Providence en Español

Established in August 13, 1999 by Victor H. Cuenca, Providence en Español is today the most important digital daily newspaper serving Rhode Island’s Latino community.

Follow Us

Categorías

  • América Latina (670)
  • Deportes (271)
  • Destacados (3.094)
  • Estados Unidos (4.653)
  • Farándula (462)
  • Inmigración (626)
  • Miscelánea (250)
  • Mundo (1.307)
  • Providence (1.015)
  • Rhode Island (3.919)
  • Tendencias (692)

Anuncios

Noticias recientes

La Fundación de Rhode Island busca candidatos para la Iniciativa de Liderazgo en Equidad

La Fundación de Rhode Island busca candidatos para la Iniciativa de Liderazgo en Equidad

30 marzo, 2023
“Chiaroscuro”: la nueva ‘indirecta’ de Shakira a Clara Chía Martí, la novia de Gerard Piqué

“Chiaroscuro”: la nueva ‘indirecta’ de Shakira a Clara Chía Martí, la novia de Gerard Piqué

30 marzo, 2023
Identifican a 8 presuntos responsables del fatal incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez

Identifican a 8 presuntos responsables del fatal incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez

30 marzo, 2023
Trabajadoras de salones de uñas exigen mejores condiciones laborales en NY

Trabajadoras de salones de uñas exigen mejores condiciones laborales en NY

30 marzo, 2023
  • About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Categorías
    • Providence
    • Inmigración
    • Rhode Island
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
    • Deportes
    • Farándula
  • Quiénes somos
  • Anuncia con nosotros
  • Contactos

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.