Al menos 39 personas murieron el lunes por la noche y otras 29 resultaron heridas al declararse un incendio en un centro de migración gestionado por el gobierno en el norte de México, cerca de la frontera con Estados Unidos, informaron las autoridades.
El incendio se declaró en el Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, una ciudad fronteriza frente a El Paso, Texas, poco antes de las 10 de la noche en el área de alojamiento de la instalación, según un comunicado del instituto.
Funcionarios del organismo no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios, pero dijeron que habían presentado una denuncia para que las autoridades gubernamentales abrieran una investigación, según el comunicado.
Imágenes de televisión mostraron un enjambre de coches de policía, ambulancias y otros vehículos de emergencia en la zona.
Varios medios de comunicación dijeron que el personal del instituto había estado reprimiendo a los migrantes en la ciudad a primera hora del día, y que había habido tensión en el instituto entre los migrantes y el personal.
Ciudad Juárez es una de las comunidades fronterizas de México donde esperan los migrantes procedentes de Cuba, Centroamérica y otros lugares que intentan entrar en Estados Unidos.
En diciembre, el Tribunal Supremo de Estados Unidos dijo que una medida sanitaria de la época de la pandemia que restringía la migración en la frontera sur seguiría vigente por el momento. Esa medida, conocida como Título 42, ha permitido que migrantes que de otro modo podrían optar al asilo sean expulsados rápidamente en la frontera.
El fallo del tribunal retrasó la posibilidad de un gran aumento de los cruces ilegales a Estados Unidos desde México. Pero la medida expira a principios de mayo.
Euan Ward ha contribuido con su información.