Donald Trump arremete contra el juez que lleva la demanda por fraude del fiscal general de Nueva York contra él y su empresa, calificándolo de «vicioso, parcial y mezquino» en una publicación en las redes sociales a pocos días de la primera audiencia del caso.
NUEVA YORK (AP) – El ex presidente, que ha estado en el lado perdedor de las sentencias del juez Arthur Engoron en el pasado, unió las críticas del viernes a las quejas de que -como político- no debería verse obligado a lidiar con la acción legal hasta después de las elecciones de mitad de período del 8 de noviembre.
En un caso separado, las declaraciones de apertura están fijadas para el lunes en el juicio por fraude fiscal de la Organización Trump, tras la finalización de la selección del jurado el viernes.
Trump, que ha estado sentando las bases para una posible vuelta a la presidencia en 2024, se quejó en un post en su plataforma Truth Social de tener que lidiar con una acción judicial simultánea en la víspera de unas elecciones que podrían poner a los republicanos de nuevo en el control de una o ambas cámaras del Congreso.
«Rompiendo con una larga y poderosa tradición en la que los casos que involucran a políticos no deben ser llevados o juzgados justo antes de, o durante, una elección importante (las Midterms), tengo TRES, todos dirigidos e inspirados por demócratas, que se negaron absolutamente a mover la fecha», escribió Trump. «Exigieron que fuera ahora. Demasiado para la tradición y las reglas y leyes no escritas!!!»
Actualmente hay tres casos activos que involucran a Trump o a la Organización Trump activos en los tribunales de Nueva York.
El juicio penal por fraude fiscal de la compañía, que implica acusaciones de que altos ejecutivos recibieron compensaciones fuera de los libros, podría durar hasta diciembre. El viernes se eligieron seis jurados suplentes para completar el panel necesario para el juicio.
El lunes está previsto que comience la selección del jurado en el Bronx en una demanda civil presentada por manifestantes que dicen haber sido maltratados por los guardias de seguridad de Trump.
El exabrupto de Trump sobre Engoron se produjo en el tercer caso, una demanda civil presentada por la fiscal general Letitia James, después de que un juez administrativo se negara el martes a que el asunto fuera reasignado a otro juez.
Engoron había fallado repetidamente contra Trump en disputas sobre citaciones, declarándolo en desacato y multándolo con 110.000 dólares por ser lento en la entrega de documentos y obligándolo a sentarse a declarar, testimonio en el que Trump invocó su protección de la Quinta Enmienda contra la autoincriminación más de 400 veces.
En Truth Social, Trump dijo que la única persona peor que James era Engoron.
«Su nombre es Arthur Engoron y es un vicioso, parcial y mezquino ‘sello de goma’ para la toma de posesión comunista de la gran y próspera empresa estadounidense que he construido durante un largo período de años», escribió Trump.
Un portavoz del tribunal dijo que Engoron, juez desde 2003, no tenía comentarios.
La demanda de James, producto de una investigación de tres años sobre las prácticas empresariales de Trump, alega que él y la Organización Trump inflaron su patrimonio neto en miles de millones de dólares y engañaron a los bancos y a otros durante años sobre el valor de los activos, incluidos los campos de golf, los hoteles y su finca Mar-a-Lago.
James, un demócrata, busca 250 millones de dólares y una prohibición permanente para que Trump, un republicano, haga negocios en el estado.
En una audiencia programada para el jueves, Engoron sopesará la solicitud de James de un monitor independiente para supervisar las actividades de la Organización Trump después de que ella alegara que la empresa estaba tomando medidas para eludir posibles sanciones, como la incorporación de una nueva entidad llamada Organización Trump II.
Al mismo tiempo, el FBI sigue investigando el almacenamiento por parte de Trump de documentos gubernamentales sensibles en Mar-a-Lago, un gran jurado especial en Georgia investiga si Trump u otros intentaron influir en los funcionarios electorales del estado y, la semana pasada, el comité de la Cámara de Representantes que investiga la insurrección del 6 de enero emitió una citación a Trump.