La semana próxima, los principales ejecutivos de Facebook, Google, y Twitter, darán testimonio ante el Congreso sobre la censura y medidas para impedir interferencia electoral a través de las redes sociales.
El presidente Donald Trump despertó este martes con la expresa idea de hacer una búsqueda de su nombre en Google y, descontento por la supuesta manipulación de los resultados, sopesa medidas para regular a la empresa tecnológica.
Durante y desde la contienda presidencial de 2016, Trump hizo de la prensa uno de sus blancos favoritos, acusando a los periodistas de una sesgada cobertura en su contra.
Ahora, aparentemente el mandatario cree que Google también conspira para ofrecer a la opinión pública una cobertura negativa de su Administración y de grupos conservadores, y ha dejado entrever que tomará medidas al respecto.
Poco antes de las seis de la mañana hora local, Trump recurrió a su cuenta en Twitter para acusar a Google de solo incluir en los resultados de búsqueda los artículos y puntos de vista de “los medios de noticias falsos”.
Trump se hizo eco de las quejas de partidarios de que Google suprime o margina a los medios republicanos y conservadores, para realzar únicamente a medios como CNN, “donde casi todas las notas y noticias son MALAS”.
El mandatario cuestionó si la presunta manipulación de Google es “ilegal”, y aseguró que su Administración responderá a esta “muy seria situación”.
Pocas horas después, Trump eliminó los primeros mensajes, pero los sustituyó con otros muy similares.