Una condición que impide a muchas mujeres disfrutar plenamente su vida sexual.
El dolor durante el sexo puede ocurrir en cualquier momento de la vida de una mujer. Las causas pueden ser físicas o también psicológicas. Médicamente, la condición se conoce como dispareunia, y según la Clínica Mayo se define como el dolor genital persistente o recurrente que ocurre justo antes, durante o después de tener relaciones sexuales.
Las razones por las que duele la penetración pueden tener orígenes diversos, pero siempre impiden la expresión sexual plena de las mujeres y el disfrute de su vida íntima.
El sexo doloroso puede serlo desde que comienza la penetración, al ingresar el pene en la vagina, o incluso al colocarse un tampón; también puede ocurrir durante la penetración y extenderse hasta horas después de tener relaciones. Se trata de una especie de ardor o molestia punzante que simplemente permanece en la vagina.
Aunque lo más recomendable será siempre consultar al médico, conocer algunos de los factores que producen la dispareunia puede ayudarte a lograr un diagnóstico más certero y una solución más adecuada a tu caso.
Factores físicos
Falta de lubricación. Puede que necesites más juego sexual previo para estimular la lubricación vaginal. Especialmente durante la menopausia, después del parto o durante la lactancia, los niveles de estrógeno caen y, con ello, la capacidad de lubricación. Medicamentos como los antidepresivos, algunos anticonceptivos, los sedantes, la medicina contra la hipertensión y los antihistamínicos pueden producir también ese efecto.
Lesiones o irritación. Las cirugías pélvicas, la histerectomía o incisiones para agrandar el canal de parto como la episiotomía, así como lesiones o irritaciones en la zona vaginal pueden provocar que el sexo sea doloroso.
Infecciones y problemas de la piel. Las infecciones genitales o de vías urinarias, así como el eccema o la irritación de la piel de la vagina puede ser causa de penetraciones dolorosas.
Vaginismo. Ocurre cuando hay espasmos involuntarios de las paredes vaginales que impiden que la penetración ocurra libremente.
Anomalías congénitas. La agenesia vaginal, que es cuando la vagina no se forma completamente, o la imperforación del himen, cuando una membrana bloquea la abertura vaginal.
Algunas enfermedades. Endometriosis, prolapso uterino, útero retrovertido, fibromas uterinos, hemorroides, quistes ováricos, cistitis, enfermedad pélvica inflamatoria y síndrome de intestino irritable son algunos de los padecimientos que pueden provocar dispareunia.
Factores psicológicos
Las mujeres que han sufrido abuso sexual tienden a vivir las relaciones sexuales con dolor, debido al trauma que el hecho ha dejado en su cuerpo y en su mente.
Afecciones como la depresión, la ansiedad, el miedo a la intimidad, la preocupación excesiva por la apariencia física, pueden provocar dolor durante las relaciones sexuales. El estrés tensa los músculos del suelo pélvico y esto puede hacer que la penetración sea dolorosa.
Un ginecólogo podrá ayudarte a determinar el origen del dolor y a seguir el tratamiento adecuado para vivir tu vida sexual con normalidad.