Los científicos que buscan observar asteroides tendrán una rara oportunidad este fin de semana.
WASHINGTON D.C. (KXAN) – De acuerdo con la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA, un asteroide recién descubierto – que se conoce como un objeto cercano a la Tierra – pasará «con seguridad» a sólo 100.000 millas el sábado.
La NASA define los Objetos Cercanos a la Tierra como «cometas y asteroides que han sido empujados por la atracción gravitatoria de planetas cercanos hacia órbitas que les permiten entrar en la vecindad de la Tierra».
La oficina dice que el asteroide, llamado 2023 DZ2, mide entre 140 pies y 310 pies de diámetro.
«Mientras que los acercamientos son habituales, el de un asteroide de este tamaño (140-310 pies) sólo se produce una vez por década, lo que supone una oportunidad única para la ciencia», afirma la oficina.
El asteroide, que fue observado por primera vez el 14 de enero, pasará entre la órbita de la Tierra y la de la Luna.
Se considera un asteroide de clase Apolo, lo que significa que su diámetro es inferior a 10 kilómetros. Las órbitas de estos asteroides pasan por la órbita de la Tierra, pero tardan más en completar una órbita alrededor del Sol.
El asteroide estará más cerca de la Tierra a las 2:51 p.m. CST del sábado 25 de marzo. Sin embargo, el mejor momento para observar el asteroide será a primera hora de la tarde del viernes mirando hacia el sureste.
Debido a la proximidad de este asteroide a la Tierra, la NASA lo clasifica como Asteroide Potencialmente Peligroso, así definido «en base a parámetros que miden el potencial del asteroide para realizar aproximaciones cercanas amenazantes a la Tierra», dice la agencia.
Según la NASA, el número actual conocido de asteroides -restos rocosos y sin aire que quedaron tras la formación de nuestro sistema solar- es de 1.276.146.