• About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact
Providence en Español, Rhode Island
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
Providence en Español
No Result
View All Result
Home Inmigración

Retraso en trámites con USCIS tiene a 2,3 millones de casos en espera

providence by providence
1 febrero, 2019
Alertan que cambios de USCIS para inmigrantes multiplicarán las deportaciones
Share on TwitterShare on Facebook

La agencia, que funciona con los pagos del público y no con fondos del Congreso, pone cada vez más trabas que abogados llaman “innecesarias”.

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), tiene en sus manos un rezago sin precedentes de 2,3 millones de casos, más del doble que hace un año, a pesar de que los recibos de trámites bajaron en un 4% en el mismo período de tiempo.

Expertos y abogados señalan que esto equivale a una crisis en el sistema de inmigración legal y apuntan que está teniendo un efecto nocivo en familias, poblaciones vulnerables y negocios de Estados Unidos.

Hace dos años, procesar un permiso de trabajo con las autoridades estadounidenses se tardaba un promedio de 2.6 meses y ahora ese tiempo es de 4.1 meses.

Los casos de naturalización tomaban un promedio de 5.6 durante el último año fiscal del gobierno de Obama y esa cifra casi se duplicó, a 10.2 meses, durante el primer año fiscal del gobierno de Trump.

Los casos de visas para poblaciones vulnerables como sobrevivientes de abuso y menores abandonados (Special Immigrant) tomaban 4.8 meses en promedio en 2016 y hoy en día la espera es de más de un año.

Las tarjetas de residencia, la reunificación familiar, los permisos de viaje y la ciudadanía, todos y cada uno de estos trámites está tardando más durante el gobierno de Donald Trump y, según abogados migratorios y expertos, hay más incertidumbre que nunca sobre el resultado de trámites relativamente sencillos.

Virtualmente TODOS los trámites migratorios se demoran más en 2018 que lo que ocurría en 2014. En la mayoría de los casos, los solicitantes ya han esperado años para que su caso llegue a ser adjudicado. Esto añade aún más tiempo a la espera de una tarjeta de residencia o de la reunificación familiar.

“Estamos en presencia de una falla masiva en el sistema de inmigración legal”, indicó Jason Boyd, asesor legal de políticas de la Asociación de Abogados de Inmigración, quien presentó los resultados de un análisis basado en las cifras oficiales de la agencia USCIS.

Las numerosas nuevas medidas impuestas por el gobierno de Donald Trump en el trámite de residencias, ciudadanías, visas familias y otros procesos migratorios, han logrado un retraso sin precedentes de 2.3 millones de casos pendientes ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS).

La razón de este gran número de casos pendientes son precisamente estos retrasos que, según AILA, “dañan a familias y poblaciones vulnerables, y perjudican a negocios y trabajadores estadounidenses”.

Tan solo en los últimos dos años fiscales, la mayor parte de los cuales se dieron dentro del gobierno de Trump, los tiempos de espera de trámites aumentaron en 46%. Hace un año, había sólo 1 millón de casos pendientes y esta cifra hoy es de 2.3 millones.

¿La razón de los retrasos?

“Estamos viendo frente a nuestros propios ojos como USCIS se convierte en un brazo policial del gobierno”, dijo Boyd. “El Congreso creó a la agencia para que diera un servicio y su misión se está tergiversando”.

La implementación acumulada de medidas implementadas por la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han resultado en trámites mucho más complicados que antes.

El problema alcanza a las visas para trabajadores, tanto como las visas familiares y otros casos de inmigración legal.
La suegra de Pablo González estuvo entre las afortunadas que obtuvo su residencia, pero tuvo que esperar más de lo usual.

“No sabemos exactamente que pasó”, dijo González, un cubano que inmigró hace diez años de la isla y su esposa dos años después. “Afortunadamente ya le salió la residencia, pero se tardó dos años”.

Para algunas nacionalidades, esto no parece mucho tiempo, pero los cubanos, la mayoría de los cuales se benefician de cortos tiempos de espera por medio de la Ley de Ajuste Cubano (un beneficio que otros migrantes no tienen), también han sufrido las consecuencias, dijo la abogada Lin.

“Lo que tomaba 4 o 5 meses, ahora lo vemos en 12 a 14 meses y ni siquiera están requiriendo entrevistas para todos”, dijo Lin. “Esto complica las cosas porque muchos tienen hijos a los que pedir, y esto toma mucho tiempo teniendo solo residencia. Cuando Obama terminó con la política “pies secos-pies mojados”, los tiempos de trámite no cambiaron mucho. Pero en los dos últimos años se han disparado”.

Entrevistas y más entrevistas

Como parte de la orden ejecutiva “Compra estadounidense, contrata estadounidense” (Buy American, hire American), el gobierno de Trump ordenó que cada vez que un extranjero con visa de trabajo tuviera que renovar la visa, se presente a una entrevista en persona en una oficina de USCIS.

Esto jamás había ocurrido y contribuye a aumentar significativamente la carga de trabajo de los agentes en las oficinas locales de USCIS, dijo la abogada Tammy Lin, de San Diego, California.

“Cada vez que voy a una oficina local de USCIS, las salas de espera están más llenas que nunca”, dijo Lin. “Los abogados tienen que presentarse más frecuentemente o a diario para entrevistas que tienen efecto en sus casos”.

Esto no solo afecta a los que piden la visa de trabajo, sino a todos los demás inmigrantes que esperan otros trámites en las mismas oficinas.

El abogado de Los Ángeles Carl Shusterman dijo que los agentes de las oficinas locales no están acostumbrados a decidir sobre visas de trabajo, que antes se resolvían por correo en los “centros de procesamiento” y el resultado es que muchos de estos agentes “niegan o retrasan los casos, a menudo injustamente”.

“Claramente ellos mismos están creando el problema”, dijo Shusterman. “Y USCIS no recibe dinero del gobierno, funciona únicamente con las tarifas que pagan los solicitantes”.

En la práctica, Lin y otros abogados afirman que sus clientes enfrentan solicitudes insólitas de parte de USCIS. “Una clienta que es ciudadana y vino a Estados Unidos como refugiada pidió a su esposo para la residencia. Ella está a punto de dar a luz a su primer hijo”.

Durante el trámite, la agencia le pidió a su clienta que justificara su historial de viaje desde 2012, lo que no tiene relevancia alguna en este proceso, según la abogada.

“Todo parece indicar que se trata de algo intencional”, agregó Lin.

Matthew Maiona, un abogado de Boston, dijo que USCIS está negando casos en forma insólita. “Una de mis clientas es una mujer educada en MIT que ganó la lotería para recibir una visa H1B pero se la negaron…las razones que están dando no tienen sentido, piden 14 páginas de evidencia y las primeras seis páginas son documentos que ya les proporcionamos o mencionan a personas que no tienen nada que ver con el caso. Piden documentos de una cosa y niegan por algo diferente.

Shusterman, el abogado de Los Ángeles, lleva el caso de un ingeniero de sistemas de la India que tenía años esperando la fecha para su tarjeta verde y cuando llegó su fecha, USCIS le puso traba tras traba.

“Primero cuestionan otra cosa, proporcionamos la explicación, la ley y los datos y cuestionan otra, y así van de una a otra”, explica. “Este hombre ha tenido tres empleos en la misma área, tiene cartas, documentos de impuestos, pruebas, y USCIS está dudando que trabajó para quien dice que lo hizo”.

SendShare2ShareTweet2
providence

providence

Recomendadas.

Escena sexual en ‘Sin senos sí hay paraíso’ causa polémica

Escena sexual en ‘Sin senos sí hay paraíso’ causa polémica

29 agosto, 2018
Los tres tipos de inmigrantes a los que USCIS debería poner atención

Los tres tipos de inmigrantes a los que USCIS debería poner atención

28 agosto, 2018
Abren en EEUU el primer hotel temático de la cerveza

Abren en EEUU el primer hotel temático de la cerveza

28 agosto, 2018

ANUNCIOS

Providence en Español

Established in August 13, 1999 by Victor H. Cuenca, Providence en Español is today the most important digital daily newspaper serving Rhode Island’s Latino community.

Follow Us

Categorías

  • 12 Team 6 Меджик (1)
  • 13 Team 6 ЛОМ (Меджик Линкс ) (1)
  • 1w (1)
  • 1Win AZ Casino (1)
  • 1Win Brasil (2)
  • 1win Brazil (2)
  • 1win casino spanish (1)
  • 1win fr (1)
  • 1win India (2)
  • 1WIN Official In Russia (2)
  • 1win Turkiye (4)
  • 1win uzbekistan (2)
  • 1winRussia (8)
  • 1xbet arabic (1)
  • 1xbet casino BD (1)
  • 1xbet casino french (1)
  • 1xbet india (1)
  • 1xbet Korea (1)
  • 1xbet KR (1)
  • 1xbet malaysia (1)
  • 1xbet Morocco (2)
  • 1xbet pt (1)
  • 1xbet RU (1)
  • 1xbet russia (1)
  • 1xbet Russian (3)
  • 1xbet russian1 (6)
  • 22bet (3)
  • 22Bet BD (1)
  • 22bet IT (1)
  • 3209 (1)
  • 888starz bd (1)
  • América Latina (710)
  • austria (1)
  • Aviator (3)
  • aviator brazil (1)
  • aviator casino DE (1)
  • aviator casino fr (1)
  • aviator IN (1)
  • aviator ke (1)
  • aviator mz (1)
  • aviator ng (6)
  • b1bet BR (1)
  • Bankobet (1)
  • Basaribet (1)
  • bbrbet colombia (1)
  • bbrbet mx (1)
  • bizzo casino (1)
  • book of ra (1)
  • book of ra it (1)
  • Brand (1)
  • casibom tr (1)
  • casibom-tg (3)
  • casino (78)
  • casino en ligne fr (3)
  • casino onlina ca (2)
  • casino online ar (2)
  • casinò online it (3)
  • casino utan svensk licens (1)
  • casino zonder crucks netherlands (1)
  • casino-glory india (1)
  • crazy time (4)
  • csdino (1)
  • Deportes (315)
  • Destacados (3.113)
  • Estados Unidos (5.209)
  • Farándula (528)
  • fortune tiger brazil (1)
  • Gama Casino (1)
  • Game (1)
  • glory-casinos tr (1)
  • Inmigración (678)
  • KaravanBet Casino (1)
  • Kasyno Online PL (1)
  • king johnnie (1)
  • LeoVegas India (30)
  • Maribet casino TR (1)
  • Masalbet (1)
  • Miscelánea (975)
  • mono brand (1)
  • Monobrand (5)
  • mostbet (3)
  • mostbet GR (1)
  • mostbet hungary (1)
  • mostbet italy (1)
  • mostbet ozbekistonda (3)
  • Mostbet Russia (3)
  • mostbet tr (7)
  • Mr Bet casino DE (1)
  • mr jack bet brazil (1)
  • Mundo (1.471)
  • mx-bbrbet-casino (2)
  • online casino au (3)
  • onlone casino ES (2)
  • ozwin au casino (1)
  • Pablic (13)
  • pelican casino PL (1)
  • Pin UP (2)
  • Pin Up Brazil (2)
  • Pin UP Online Casino (1)
  • Pin Up Peru (6)
  • pinco (3)
  • plinko (3)
  • plinko in (2)
  • plinko UK (4)
  • plinko_pl (1)
  • Providence (1.211)
  • Public (4)
  • Public-post (3)
  • Publication (2)
  • Qizilbilet (1)
  • Ramenbet (1)
  • Review (9)
  • reviewer (10)
  • Rhode Island (4.241)
  • ricky casino australia (2)
  • se (9)
  • slot (1)
  • Slots (10)
  • Slots` (1)
  • slottica (1)
  • sugar rush (1)
  • sweet bonanza (3)
  • sweet bonanza TR (2)
  • Tendencias (698)
  • verde casino hungary (1)
  • verde casino poland (1)
  • verde casino romania (1)
  • Vovan Casino (1)
  • vulkan vegas germany (1)
  • Комета Казино (3)
  • Швеция (3)

Anuncios

Noticias recientes

Onlayn Kazino Dünyasında Qazanmağın Gizli Sirləri

11 julio, 2025

The Last Word Baccarat Technique Guide 2025

10 julio, 2025

The Method To Deal Blackjack A Step-by-step Information

10 julio, 2025

Blackjack Aspect Bets Construction, Payout, And Theoretical Return

9 julio, 2025
  • About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Categorías
    • Providence
    • Inmigración
    • Rhode Island
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
    • Deportes
    • Farándula
  • Quiénes somos
  • Anuncia con nosotros
  • Contactos

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.