Unos 200 activistas en defensa de los inmigrantes recorrieron este viernes (12 de noviembre) 11 millas por las calles de la ciudad de Nueva York, del Central Park en Manhttan hasta el Grand Army Plaza en Brooklyn, para exigir a los demócratas cumplir con su promesa de otorgar un camino a la ciudadanía para 11 millones de indocumentados.
A pesar de la tormenta mañanera que azotó la Gran Manzana, los manifestantes avanzaron por la avenida Broadway hacia el Bajo Manhattan, lanzando consignas para recordar al líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer (Nueva York), al presidente Joe Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris cumplir con lo que prometieron.
“¡No somos uno, no somos cien, somos millones, cuéntenos bien!”, gritaban los manifestantes al tiempo que avanzaban con apoyo de oficiales del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, quienes detuvieron el tráfico en algunas esquinas para ayudar a los manifestantes a cruzar las calles.
Los activistas rechazan el plan C del Congreso que otorgaría un perdón a la deportación o “parole”, autorización de empleo hasta el 2031, así como permiso de viaje al extranjero, ayudas sociales y una REAL ID, pero sin derecho a la ‘Green Card’, ya que consideran que el plan deja sin protección permanente a los inmigrantes.
A NICE (New Immigrant Community Empowerment) se sumaron otros grupos, como la Sección 32 del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio, New York Immigration Coalition, La Colmena, African Immigrants for Justice, MinKwon Center for Community Action, entre otros.
Entre los manifestantes habían personas de origen latino, afroamericano y asiático, quienes unieron sus voces por lograr una mejor calidad de vida para algunos de ellos y sus familias, como el caso de Ruby, una joven veinteañera que acudió con su hermano de 10 años, para dar una voz a su mamá, quien es enfermera, pero indocumentada.