Para la mayor parte de nuestra comunidad, esta época de fiestas es tiempo de alegría y celebración. Pero no debemos olvidar a quienes, por diversas razones, no la pasan bien.
“Estas fiestas representan la unión familiar”, dice el Dr. Anderson Torres, “y lleva a algunas personas a reflexionar sobre los seres queridos que, por una razón o la otra, no están con nosotros. Eso puede tener un fuerte impacto emocional”.
El Dr. Torres es el Director Ejecutivo de RAIN, Inc. una organización de nuestra Hispanic Federation que desde 1964 presta variados servicios a personas mayores de 60 años en toda la ciudad por medio de 14 centros diurnos, servicios de cuidado en el hogar y vivienda, y manejo de casos, entre otros.
“La ausencia de alguien en el hogar”, amplía Anderson Torres, “también puede tener un impacto económico, y ese aprieto económico se puede manifestar en depresión o ansiedad”.
Además, a medida que pasan los años, los envejecientes van perdiendo familiares y amigos y pueden quedar más y más aislados, lo que contrasta con el espíritu de festejos y reuniones de esta temporada del año. Y, por supuesto, los largos meses de la pandemia del COVID-19 profundizaron el aislamiento y la soledad.
Pero el Dr. Torres dice que es necesario –y posible– combatir la depresión navideña.
“En primer lugar”, explica, “hay que tomar inventario de cómo uno se siente. El personal de RAIN está capacitado para ayudar a las personas a identificar esos problemas, desde la falta de apetito hasta las tendencias suicidas. Y una vez identificados los síntomas, pueden referir a las personas a alguno de los muchos recursos disponibles”.
Además de los síntomas que mencionó el Director de RAIN, la depresión navideña –y otras formas de depresión y ansiedad— pueden manifestarse en el consumo excesivo de comida o bebida, o la falta de sueño o el dormir demasiado. También la alta presión y las palpitaciones, los problemas digestivos o respiratorios, y muchos más males reales o psicosomáticos.
Si necesitan ayuda de RAIN Inc., o si conocen a alguien que la requiera, por favor, llamen al teléfono del programa RAIN One Stop, al (718) 239-4358.
“Ese”, termina diciendo el Dr. Torres, “es el número al que llamó la mujer preocupada por su papá, que ya se está recuperando”.
Y si necesitan más datos sobre la Hispanic Federation y sus organizaciones, llamen a nuestra línea de información gratuita y bilingüe, al (866) 432-9832 o visiten http://www.hispanicfederation.org.
¡Feliz Navidad, y hasta la columna próxima!