Un nuevo virus ha infectado a decenas de personas en China, y los investigadores sugieren que las musarañas podrían ser un «reservorio natural» del virus. Sin embargo, los expertos afirman que es probable que el virus no sea motivo de gran preocupación.
(The Hill) – Una investigación publicada en The New England Journal of Medicine la semana pasada señala que el henipavirus Langya se encontró en 35 personas de las provincias chinas de Henan y Shandong.
Los científicos dijeron que a 26 de esas personas no se les había detectado ningún otro patógeno en el cuerpo además del Langya y que presentaban una serie de síntomas, como náuseas, fiebre, vómitos y tos.
«Entre las 25 especies de pequeños animales salvajes estudiadas, el ARN [de Langya] se detectó predominantemente en las musarañas (71 de 262 [27%]), un hallazgo que sugiere que la musaraña puede ser un reservorio natural de [Langya]», dijeron los investigadores.
Los investigadores creen que puede haber sólo una infección «esporádica» entre los humanos.
«No hubo contacto estrecho ni antecedentes de exposición común entre los pacientes, lo que sugiere que la infección en la población humana puede ser esporádica. El rastreo de contactos de 9 pacientes con 15 familiares en contacto cercano reveló que no hubo transmisión [de Langya] por contacto cercano, pero el tamaño de nuestra muestra fue demasiado pequeño para determinar el estado de la transmisión de persona a persona para [Langya]», dijeron.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), sólo se conocen dos henipavirus que causen enfermedades en los seres humanos, el virus Hendra y el virus Nipah.
Los humanos pueden contraer el virus Hendra a través del contacto directo con caballos, o con fluidos corporales y tejidos de caballos infectados, explican los CDC. Los caballos sólo pueden infectarse por exposición a la orina de los murciélagos. Los humanos, sin embargo, no pueden contraer el virus de los murciélagos y no pueden transmitir el virus a otro humano.
Los CDC informan de que el virus Nipah se transmite a través del contacto con cerdos infectados o con murciélagos. El virus puede transmitirse de persona a persona, pero sólo a través de un contacto estrecho. Los amigos y familiares que cuidan de un paciente enfermo pueden facilitar la transmisión.
«Tanto las infecciones por el virus Hendra como por el Nipah pueden causar una enfermedad grave parecida a la gripe, con fiebre, mialgia, dolor de cabeza y mareos. Esto puede progresar a una encefalitis grave con confusión, reflejos anormales, convulsiones y coma; también pueden presentarse síntomas respiratorios», según los CDC. No se ha informado de la presencia de ninguno de los dos virus en los Estados Unidos.
Francois Balloux, el director del Instituto de Genética del University College London (UCL) dijo que debido a que el henipavirus Langya se detectó por primera vez en humanos en 2018, fue un indicador de que el virus no es rápidamente contagioso.
«Otros Henipavirus pueden infectar a los humanos. El virus Nipah, en particular, es motivo de preocupación, ya que [se] sabe que se transmite entre humanos, pero es tan letal que no tiene ‘potencial pandémico’. El LayV parece mucho menos letal, pero probablemente no se transmite fácilmente de humano a humano», tuiteó.
«En este momento, el LayV no parece una repetición del Covid-19 en absoluto, pero es otro recordatorio de la amenaza inminente causada por los muchos patógenos que circulan en las poblaciones de animales salvajes y domésticos que tienen el potencial de infectar a los humanos», añadió en otro tuit.