• About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact
Providence en Español, Rhode Island
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
Providence en Español
No Result
View All Result
Home Destacados

NYC le declara la guerra al tráfico sexual y laboral 

providence by providence
30 enero, 2023
NYC le declara la guerra al tráfico sexual y laboral 
Share on TwitterShare on Facebook

En el mes de Prevención Nacional contra el tráfico humano, y a través de la Oficina para poner fin a la Violencia Doméstica y de Género, la Administración del alcalde Adams pide a los neoyorquinos aprender más sobre esete delito y unirse para denunciar a posibles traficantes para poner freno a ese flagelo

Nueva York es considerada una de las urbes más atractivas y majestuosas de todo el mundo, y para miles de inmigrantes que llegan cada año a los cinco condados, es la puerta para hacer realidad el sueño de tener una vida mejor, y de paso poder ayudar a sus familias en sus países de origen.

Pero debido a la industria del tráfico de personas, que se estima cada año deja millonarias ganancias para los traficantes, según datos de la Fiscalía de Queens, para víctimas que cayeron en las manos de delincuentes como Tyquan Henderson, quien fue condenado por tráfico sexual de una niña de 16 años y David Viltus, quien se declaró culpable de intento de asesinato de su novia transgénero, cuando ella se negó a continuar ejerciendo la prostitución, la Gran Manzana puede significar un infierno.

Y entendiendo que miles de neoyorquinos están sufriendo ese delito en silencio, que según la Ley de Protección de las Víctimas de la Trata de personas, incluyen tráfico sexual, inducido por la fuerza, fraude o coerción, al igual que el reclutamiento de personas para obligarlos a hacer trabajo forzoso o servidumbre involuntaria y esclavitud, la Ciudad de Nueva York le está declarando la guerra a ese tipo de crímenes.

Así lo anunció el alcalde, Eric Adams, tras promover este mes de enero como el Mes Nacional contra el tráfico humano y la prevención de ese delito, considerado uno de los más atroces que existe, y del que ni el NYPD ni las autoridades municipales tienen plena certeza de la cantidad de víctimas que deja cada año. Se estima que a nivel mundial afecta a más de 27 millones de víctimas.

La iniciativa de la Administración Adams, que está siendo dirigida por la Oficina para poner fin a la violencia doméstica y de género (ENDGBV), está haciendo un llamado no solo a las posibles víctimas sino también a vecinos o neoyorquinos que tengan pistas de que alguien esté siendo traficado para que tomen acciones y pidan ayuda.

El alcalde dijo que uno de sus grandes compromisos es mantener a las comunidades y vecindarios seguros y libres de violencia y pidió apoyo a los diferentes estamentos de la Gran Manzana y los residentes de a pie.

Dónde pedir ayuda si usted es víctima o si sospecha que alguien es una presunta víctima

  • Llame a la línea directa para víctimas de delitos de NYC las 24 horas al 1-866-689-4357, o a la Línea Directa Nacional de Trata de Personas al 1-888-373-7888 o a través de mensaje de texto al 233733
  • Si está en peligro inmediato o desea denunciar un delito, llame o envíe un mensaje de texto al 911
  • Obtenga más información sobre el abuso doméstico y violencia de género en la página: www.nyc.gov/endgbv
  • También puede visitar el directorio de recursos de NYC HOPE en www.nyc.gov/NYCHOPE
  • Llame o vaya a cualquier Centro de Justicia Familiar de la Ciudad de Nueva York (FJC) para obtener información gratuita y confidencial de lunes a viernes, de 9:00 am. a 5:00 p.m., sin importar el estatus migratorio
  • Bronx: (718) 508-1220
  • Brooklyn: (718) 250-5113
  • Manhattan: (212) 602-2800
  • Queens: (718) 575-4545
  • Staten Island: (718) 697-2800
  • Si sospecha que un menor está siendo víctima de tráfico humano llame a la línea directa nacional contra la trata de personas al 888-373-7888 o mande un Texto al 233733
  • También puede comunicarse con la línea directa de trata de personas del NYPD al 646-610-7272
  • Si un niño es objeto de trata y desaparece de su hogar o de un programa por favor reporte la desaparición a la policía y notifique el caso al Centro Nacional de Desaparecidos y Explotados en http://www.missingkids.com
  • Si el presunto traficante es un padre opersona legalmente responsable del niño, llame al Registro Central de Abuso y Maltrato Infantil al 1-800-342-3720
  • Si tiene razones para creer que un joven está siendo abusado o descuidado mientras estaba en cuidado residencial, llame al Nuevo Centro de Justicia del Estado de York al 1-855-373-212

Qué se considera tráfico humano

  • La trata de personas es el uso de poder y control para forzar, engañar o coaccionar a alguien para que participe en proporcionar mano de obra o servicios, incluidos sexo comercial. Los traficantes se aprovechan social y económicamente de la inequidad en su propio beneficio, utilizando tácticas como la violencia, manipulación emocional y amenazas psicológicas

Sitios donde puede ocurrir mayormente el tráfico humano

    • Trabajos agrícolas
    • Hoteles
    • Salones de uñas y Spas
    • Restaurantes
    • Labores de construcción
    • Trabajo doméstico
    • Fábricas
    • Burdeles: salones de masaje
    • Servicios prostitución
    • Pornografía: Medios electrónicos; clubes de striptease

Algunas señales de alerta

      • Una persona no es libre de irse o ir y venir como quiera
      • Es menor de 18 años y proporciona actos sexuales comerciales
      • Está en la industria del sexo comercial y tiene un proxeneta
      • No recibe pago, pago muy bajo o se paga solo a través de propinas
      • Trabaja horas excesivamente largas y/o inusuales
      • No se le permiten descansos. Sufre restricciones inusuales en el trabajo
      • Tiene una gran deuda y no puede pagarla
      • Fueron reclutados mediante falsas promesas sobre la naturaleza y condiciones de su trabajo.
      • Puede vivir bajo medidas de alta seguridad en el trabajo o el hogar (ventanas opacas, ventanas tapiadas, rejas en las ventanas, alambre de púas, cámaras de seguridad, etc)
      • Mala salud mental o comportamiento anormal
      • La persona está temerosa, ansiosa, deprimida, sumisa, tensa o con nervioso paranoico
      • Exhibe un comportamiento inusualmente temeroso o ansioso después de mencionarse a la policía
      • Evita el contacto visual
      • Tiene mala salud física
      • Muestra signos de abuso físico y/o sexual, restricción física, confinamiento o tortura
      • Falta de control
      • Tiene pocas o ninguna posesión personal
      • No tiene control de su propio dinero, no tiene registros financieros ni cuenta bancaria
      • No tiene control de sus propios documentos de identificación
      • No se le permite o no puede hablar por sí mismo (un tercero puede insistir en estar presente siempre)
      • Afirma que solo está de visita. No se puede aclarar dónde se aloja (dirección)
      • Carece de conocimiento de su propio paradero
      • Puede haber perdido su sentido del tiempo
      • Tiene numerosas inconsistencias en su historia

Datos sobre la campaña de Prevención contra el tráfico humano

      • Enero es el mes de la “Prevención Nóacional de la Trata de Personas”
      • El azul es el color oficial para generar conciencia sobre todas las formas de trata y explotación
      • Descargue en este link el folleto Comprender la trata de personas de la ENDGBV.
      • Descargue y comparta el folleto Trata de niños y lo que usted puede hacer al respecto.
      • Aprenda a detectar signos de posible tráfico de niños y proporcione intervenciones en Children Are Not for Sale y en la página web de ACS Trafficked Youth.
      • Consulte el kit de herramientas de redes sociales de ENDGBV, vístase de azul y publique fotos en las redes sociales con su mensaje de apoyo a los sobrevivientes de la trata de personas con los hashtags: #endhumantrafficking #SupportSurvivors #AwarenessHelpHope #NYCagainstGBV #ENDGBV
Tags: Campañas de prevenciónNueva YorkTráfico sexual
SendShare26ShareTweet16
providence

providence

Recomendadas.

2 muertos en un accidente de moto de cross en Cranston

2 muertos en un accidente de moto de cross en Cranston

23 marzo, 2023
Un fabricante de carne italiana con sede en RI despide a casi 50 trabajadores

Un fabricante de carne italiana con sede en RI despide a casi 50 trabajadores

23 marzo, 2023
Detectan dispositivos «Skimming» en cajeros automáticos de North Providence y Central Falls

Detectan dispositivos «Skimming» en cajeros automáticos de North Providence y Central Falls

24 marzo, 2023

ANUNCIOS

Providence en Español

Established in August 13, 1999 by Victor H. Cuenca, Providence en Español is today the most important digital daily newspaper serving Rhode Island’s Latino community.

Follow Us

Categorías

  • América Latina (668)
  • Deportes (269)
  • Destacados (3.094)
  • Estados Unidos (4.640)
  • Farándula (461)
  • Inmigración (624)
  • Miscelánea (250)
  • Mundo (1.305)
  • Providence (1.008)
  • Rhode Island (3.909)
  • Tendencias (692)

Anuncios

Noticias recientes

Un vídeo de vigilancia muestra al tirador entrar en una escuela de Nashville

Un vídeo de vigilancia muestra al tirador entrar en una escuela de Nashville

28 marzo, 2023
Policía estatal arrastrado por un coche en Fall River

Policía estatal arrastrado por un coche en Fall River

28 marzo, 2023
La policía: Motociclistas se burlan y amenazan a los agentes durante una detención

La policía: Motociclistas se burlan y amenazan a los agentes durante una detención

28 marzo, 2023
Anciano atropelló a trabajador en autolavado lanzándolo a 50 pies de altura en Nueva Jersey

Anciano atropelló a trabajador en autolavado lanzándolo a 50 pies de altura en Nueva Jersey

28 marzo, 2023
  • About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Categorías
    • Providence
    • Inmigración
    • Rhode Island
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
    • Deportes
    • Farándula
  • Quiénes somos
  • Anuncia con nosotros
  • Contactos

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.