De acuerdo a la descripción de la agencia de noticia EFE, el Gobierno ha pedido entregar a la Fiscalía las imágenes para que sean parte de la investigación oficial
Este miércoles se hicieron públicos nuevos videos del interior del centro de detención de migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, en Ciudad Juárez que evidencian negligencias de los funcionarios a cargo durante la noche del 27 de marzo, cuando fallecieron 40 inmigrantes producto del fuego.
Esta semana se cumple un mes de una de las mayores tragedias migratorias de los últimos años en México. Ahora los medios de comunicación locales filtraron 16 minutos y 25 segundos de imágenes que muestran el mal trato que recibieron los migrantes en la instalación gubernamental y la ausencia de reacción de los agentes cuando se desató el fuego. De acuerdo a la descripción de la agencia de noticia EFE, el Gobierno ha pedido entregar a la Fiscalía las imágenes para que sean parte de la investigación oficial.
Estas imágenes muestran a decenas de migrantes caminando por un pasillo del centro de detención, todos ellos esposados, menos uno. Además no se logra determinar que sean esposas convencionales o que van amarrados con las manos en la espalda, junto que se ve un grupo de funcionarios mientras otros hablan con varios inmigrantes apoyados sobre la reja.
Más tempranos, el secretario de Gobernación de México y encargado del poder Ejecutivo de México, Adán Augusto López, aseguró este miércoles que se garantizará la reparación del daño a las familias de los 40 inmigrantes que fallecieron en la Tragedia de Ciudad Juárez, cuando un centro de detención de migrantes ardió en fuego.
Además, un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Juárez aplazó su decisión para imponer la sentencia del director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, por su responsabilidad en la muerte de 40 inmigrantes en un centro de detención que ardió en fuego sin recibir apoyo de las autoridades.
Con información de EFE