El presidente de Francia, Emmanuel Macron, discutirá la próxima semana con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, una serie de temas políticos, entre ellos la guerra en Ucrania, cuestiones comerciales y el cambio climático, según informó este viernes un funcionario del gobierno francés.
A partir del miércoles, la Casa Blanca recibirá a Macron y a su esposa, Brigitte Macron, en la primera visita de Estado a gran escala de la administración de Biden.
La visita será un asunto de varios días con ceremonias formales, reuniones y una cena de etiqueta el jueves.
Macron es el primer presidente francés al que se le ofrecen dos visitas de Estado, un gesto que «subraya la alianza entre los dos países», según el funcionario.
«Será una visita diferente a la de Trump, ya que la dinámica no será la misma», dijo el funcionario.
Macron, ahora en su segundo mandato, se ha convertido en la principal voz para defender la Unión Europea. Se espera que plantee su preocupación por la Ley de Reducción de la Inflación de Biden, una ley estadounidense sobre el clima y los impuestos que se considera una gran amenaza para las empresas europeas.
«No podemos arriesgarnos a que la industria europea sufra un shock», dijo el funcionario.
También se espera que Macron aborde los temas energéticos, y hará hincapié en que las sanciones a Rusia no están teniendo las mismas consecuencias en Europa que en Estados Unidos.
«Estados Unidos es autosuficiente, pero la UE no produce gas ni gasolina, por lo que estamos muy afectados por los precios de la energía, y una vez más es otro problema para la industria europea», dijo.
La relación entre los líderes no siempre ha sido fluida.
Un acuerdo fallido para que Francia produjera submarinos de propulsión nuclear para Australia provocó una importante ruptura internacional, y el embajador francés en Washington, Philippe Etienne, fue retirado por lo que se cree que fue la primera vez en los casi 250 años de historia de la alianza.
En declaraciones a Melissa Bell, de CNN, el embajador Etienne dijo que la confianza se había «restaurado» desde entonces.
Al igual que durante la última visita de Macron, la cuestión de la igualdad de condiciones y lo que realmente significa la alianza transatlántica será central, según el embajador.
Los funcionarios franceses no quisieron divulgar el regalo que Macron ofrecerá a Biden, pero sí dijeron que «simbolizará a Francia».
Macron viajará además a Luisiana el viernes.