BOSTON (WJAR) – Tras las cancelaciones y retrasos por el coronavirus, por fin es lunes de maratón. Corredores de más de 100 países y 50 estados hicieron historia, al ser los primeros corredores del Maratón de Boston en completar la carrera en octubre.
Los kenianos Benson Kipruto y Diana Chemtai Kipyogei tienen motivos para celebrar, ya que quedaron en primer lugar en las categorías masculina y femenina, respectivamente.
Un panel de asesoramiento médico del COVID decidió que todos los atletas debían estar vacunados o dar negativo en las pruebas del coronavirus. Se exigió el uso de mascarillas en el interior, incluso en los autobuses hacia la línea de salida, pero no mientras se corría por las ocho ciudades y pueblos a lo largo de la ruta de 26,2 millas.
La carrera de 2021 marcó la primera vez que el Maratón de Boston se celebra en otoño, esta vez en el Día de los Pueblos Indígenas en lugar del Día de los Patriotas.
Durante el evento, la Asociación Atlética de Boston también honró a un miembro de la tribu Narragansett de Rhode Island, el difunto Ellison Brown.
Ganó la carrera en dos ocasiones en la década de 1930 e inspiró el nombre de «Heartbreak Hill» para describir la sección más emblemática -y temida- del recorrido.
En abril de 2013, Dzhokhar Tsarnaev y su hermano hicieron estallar dos bombas en la línea de meta del maratón, matando a tres personas e hiriendo a muchas otras. Tamerlan Tsarnaev murió en un tiroteo con la Policía unos días después del atentado. Dzhokar Tsarnaev se encuentra ahora entre rejas en una prisión de alta seguridad de Florence (Colorado).
El FBI dijo que no tiene conocimiento de ninguna amenaza creíble en la actualidad, pero añadió que vigilarán de cerca a los manifestantes que puedan congregarse en el recorrido.
Sólo faltan seis meses para el próximo maratón de Boston. Se celebrará en su fecha habitual, que es el Día del Patriota.