El gobierno de Biden dijo el lunes a los hospitales que «deben» ofrecer servicios de aborto si la vida de la madre está en riesgo, diciendo que la ley federal sobre las directrices de tratamiento de emergencia prevalece sobre las leyes estatales en las jurisdicciones que ahora prohíben el procedimiento sin ninguna excepción tras la decisión de la Corte Suprema de poner fin a un derecho constitucional al aborto.
WASHINGTON (AP) – El Departamento de Salud y Servicios Humanos citó los requisitos que deben cumplir los centros médicos en la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto, o EMTALA. La ley exige a los centros médicos que determinen si una persona que busca tratamiento puede estar de parto o si se enfrenta a una situación sanitaria de emergencia -o que podría convertirse en una emergencia- y que le proporcionen tratamiento.
El departamento dijo que las condiciones de emergencia incluyen «el embarazo ectópico, las complicaciones de la pérdida del embarazo o los trastornos hipertensivos emergentes, como la preeclampsia con características graves».
En la actualidad, incluso los estados con las prohibiciones más estrictas del aborto permiten excepciones cuando la salud de la madre está en peligro, aunque la amenaza de enjuiciamiento ha creado confusión en algunos médicos.
El departamento dice que su orientación no refleja una nueva política, sino que simplemente recuerda a los médicos y proveedores de sus obligaciones existentes bajo la ley federal.
«Bajo la ley federal, los proveedores en situaciones de emergencia están obligados a proporcionar atención estabilizadora a alguien con una condición médica de emergencia, incluyendo la atención del aborto si es necesario, independientemente del estado en el que viven», dijo el administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid Chiquita Brooks-LaSure. «CMS hará todo lo que esté dentro de nuestra autoridad para asegurar que los pacientes reciban la atención que necesitan».