• About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact
Providence en Español, Rhode Island
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
Providence en Español
No Result
View All Result
Home Deportes

Los futbolistas destacados del Mundial Qatar 2022 que no nacieron en el país que juegan

providence by providence
17 noviembre, 2022
Los futbolistas destacados del Mundial Qatar 2022 que no nacieron en el país que juegan
Share on TwitterShare on Facebook

El Mundial de fútbol es una de las mayores manifestaciones de las identidades nacionales y el sentir patrio alrededor del mundo.

(CNN Español) — Pero el fútbol en un mundo globalizado, de migraciones, también es la expresión de la movilización de personas, ya sea por razones familiares o por objetivos deportivos. Por eso no es raro que en varias de las selecciones que disputan la Copa del Mundo tengan jugadores que no nacieron en el país que representan.

Estos son los 11 más destacados, la selección de expatriados.

Senegal: Édouard Mendy

El exitoso arquero del Chelsea es miembro de la selección de Senegal, de donde es su madre. Su padre es de Guinea-Bissau.

Pero Mendy nació en Montivilliers, Francia.

Habría podido jugar para cualquiera de las tres selecciones e incluso disputo amistosos con Guinea-Bissau. Pero finalmente debutó en Senegal en 2018.

Su primo, Ferland Mendy, jugador del Real Madrid, juega para la selección de Francia.

Uruguay: Fernando Muslera

Uno de los referentes de Uruguay, histórico del ciclo de Óscar Washington Tabárez, no nació en ese país.

El arquero Fernando Muslera nació en Buenos Aires en 1986. La FIFA cuenta que nació poco después del gol del argentino Pedro Pablo Pasculli a Uruguay en el Mundial, que significó la eliminación celeste del torneo en México.

Ocho meses después, su familia regresó a Uruguay y él es completamente uruguayo. «Con todo respeto, mi pasaporte dice nacionalidad argentina, pero mi sentimiento es ciento por ciento uruguayo», le dijo a la FIFA.

Es ídolo del Galatasary turco y también ganó títulos con la Lazio. Con Uruguay salió campeón en 2011 de la Copa América.

Portugal: Pepe

Es uno de los casos más conocidos. Képler Laveran Lima Ferreira nació en 1983 en Maceió, Brasil, y comenzó su carrera en el Corinthians Alagoano.

A los 18 años el defensa fue fichado por el Martítimo de Madeira. pasó luego al Sporting y después al Porto, de donde fue figura.

Se hizo ciudadano portugués en 2007 y ese mismo año debutó con la selección europea, nunca habiendo sido seleccionado en las categorías juveniles de Brasil.

Se hizo leyenda con el Real Madrid y con Portugal ha jugado los Mundiales de 2010, 2014 y 2018. A pesar de su edad, es un referente y uno de los convocados para Qatar 2022.

Estados Unidos: Sergiño Dest

El defensa estadounidense, jugador del AC Milan, nació en Almere, Países Bajos.

Su madre es neerlandensa y su padre estadounidense.

Jugó en la academia en el Almerece City FC y pasó al Ajax. Fue fichado por el Barcelona en 2020 y fue el primer estadounidense en marcar un gol en el club culé.

A pesar de crecer en Países Bajos, en 2019 se decidió por la selección estadounidense, y con esa camiseta disputó el Mundial Sub-17.

Tanto Estados Unidos como Países Bajos se quedaron por fuera del Mundial 2018.

Canadá: Alphonso Davies

Es una de las estrellas de Bayern Munich y uno de los jugadores norteamericanos más destacados en décadas. Pero su historia personal también es una de logros sin par.

La historia del joven de 22 años comenzó en un campo de refugiados de Ghana, donde nació de padres liberianos que huían de la guerra civil de su país. Cuando tenía cinco años, Davies y su familia abandonaron el campo de refugiados de Buduburam y se mudaron para comenzar una nueva vida en Edmonton, Canadá.

Su prodigioso talento llevó al Vancouver Whitecaps de la Major League Soccer a intentar reclutarlo cuando solo tenía 14 años, y Davies estuvo a punto de no ir. Su madre, Victoria, rechazó la oferta de Vancouver, creyendo que su hijo no era lo suficientemente mayor para irse de casa. Pero la madre cambió de opinión y Alphonso tuvo un ascenso meteórico. A los 16 años se hizo ciudadano canadiense y ese mismo día fue convocado a la selección.

Croacia: Mateo Kovacic

El mediocampista Mateo Kovačić nació en Linz, Austria, hijo de padres bosniocroatas, y de niño jugó para el LASK de esa ciudad. Su familia había salido de Bosnia en medio de las guerras de yugoslavas.

A los 13 años su familia se mudó a Zagreb, Croacia, en donde Mateo fue reclutado por el Dinamo.

Actualmente es jugador del Chelsea. Jugó en los Mundiales de 2014 y 2018, en el que fue subcampeón.

Juega en Croacia desde las categorías infantiles.

Francia: Eduardo Camavinga

Eduardo Camavinga nació en un campamento de refugiados en Angola, como registra la ACNUR. Sus padres son congoleños.

El mediocampista, hoy estrella del Real Madrid, comenzó en Stade Rennes Football Club, en Francia.

Es parte de la selección de Francia dede la categoría Sub-21 y a los 17 años —cuando se hizo ciudadano— fue el jugador y el goleador más joven de Francia desde 1945.

Suiza: Xherdan Shaqiri

Otro viejo conocido de los Mundiales. Ha sido representante de Suiza en 2010, 2014 y 2018 y ahora va por cu cuarto Mundial.

Nació en Gnjilane, antigua Yugoslavia, de padres albanokosovares, en 1991. Sus padres de fueron a Suiza al año, antes de que —siete años después— las fuerzas serbias controladas por Slobodan Milosevic lanzaron una campaña de limpieza étnica contra los albanokosovares, que resultó en al menos 10.000 muertes y el desplazamiento de cientos de miles.

El futbolista está eternamente agradecido a su país adoptivo por brindarle a su familia (tiene tres hermanos) un entorno seguro en el que crecer, y elogia a sus compañeros de escuela por la facilidad de su integración en la sociedad suiza.

Su educación ha dado como resultado un enfoque lingüístico y cultural multifacético de la vida, que quizás se resume mejor en el hecho de que Shaqiri haya cosido las banderas de Suiza, Albania y Kosovo en sus botines.

«Vivo la mentalidad suiza, pero también la mentalidad de Kosovo porque cuando voy a casa, hablo albanés. Vivo ambas mentalidades, así que para mí no es una gran diferencia», le dijo a CNN en 2015.

En el Mundial de 2018 celebró un gol de forma polémica haciendo la forma de la doble águila de la bandera de Albania en un partido nada más y nada menos que ante Serbia que terminó 2-1. Por si fuera poco, el otro anotador de Suiza en ese encuentro fue Granit Xhaka, también hijo de albanokosovares.

España: Ansu Fati

Es una de las grandes promesas de España y vuelve a la selección después de una lesión. El delantero del Barcelona nació en Guinea-Bissau y su familia se mudó a Sevilla cuando era un niño. Comenzó su carrera en la cantera del Sevilla FC y luego pasó al Barça.

Juega con España desde la Sub-21 y fue convocado por primera vez a la absoluta en 2020.

Es el goleador más joven de La Roja.

México: Rogelio Funes Mori

Funes Mori es uno de esos casos atípicos: se hizo ciudadano y miembro de la selección mexicana en su adultez. Nació en Mendoza, Argentina, en 1991. Su hermano gemelo, Ramiro, también es futbolista.

Comenzó su carrera en River Plate, pasó al fútbol portugués y luego a Turquía, para aterrizar en 2015 en el Club de Fútbol de Monterrey, los Rayados.

Fue convocado por la Argentina Sub-18 en 2009 con Ramiro, cuando militaba en River y también en la absoluta en 2012, pero para un partido amistoso.

El delantero se nacionalizó mexicano y en 2021 fue convocado por Gerardo «Tata» Martino en 2021 y en su debut anotó gol. Ha disputado 16 partidos con México.

Inglaterra: Raheem Sterling

El delantero inglés Raheem Shaquille Sterling, quien ha disputado 79 partidos con la selección y anotado 19 goles, nación en Kingston, Jamaica.

Siendo un niño pequeño su familia se mudó a Londres. Debutó en la Sub-16 en 2009 y desde entonces ha sido convocado en todas las categorías hasta la absoluta en 2012.

Actualmente juega en el Cheslea y ha disputado los Mundiales de 2014 y 2018, en el que Inglaterra fue cuarto.

Con información de Matias Grez, Don Riddell y Piers Edwards

Tags: Futbolistas destacadosMundial de Catar 2022
SendShare10ShareTweet6
providence

providence

Recomendadas.

La policía investiga el disparo a un adolescente

La policía investiga el disparo a un adolescente

30 enero, 2023
Armas incautadas en una casa tras disparar a un hombre en Providence

Armas incautadas en una casa tras disparar a un hombre en Providence

30 enero, 2023
El tiempo ahora: Suave, mezcla de sol y nubes hoy; llovizna esta noche

El tiempo ahora: Suave, mezcla de sol y nubes hoy; llovizna esta noche

30 enero, 2023

ANUNCIOS

Providence en Español

Established in August 13, 1999 by Victor H. Cuenca, Providence en Español is today the most important digital daily newspaper serving Rhode Island’s Latino community.

Follow Us

Categorías

  • América Latina (664)
  • Deportes (260)
  • Destacados (3.091)
  • Estados Unidos (4.484)
  • Farándula (447)
  • Inmigración (619)
  • Miscelánea (242)
  • Mundo (1.282)
  • Providence (951)
  • Rhode Island (3.803)
  • Tendencias (692)

Anuncios

Noticias recientes

Lisa Loring, actriz que interpretó originalmente a Wednesday (Merlina) Addams, muere a los 64 años

Lisa Loring, actriz que interpretó originalmente a Wednesday (Merlina) Addams, muere a los 64 años

30 enero, 2023
NYC le declara la guerra al tráfico sexual y laboral 

NYC le declara la guerra al tráfico sexual y laboral 

30 enero, 2023
Nueva York romperá récord de 50 años sin nieve, ¿por qué no ha nevado?

Nueva York romperá récord de 50 años sin nieve, ¿por qué no ha nevado?

30 enero, 2023
Celebración del Año Nuevo Lunar en Attleboro

Celebración del Año Nuevo Lunar en Attleboro

30 enero, 2023
  • About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Categorías
    • Providence
    • Inmigración
    • Rhode Island
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
    • Deportes
    • Farándula
  • Quiénes somos
  • Anuncia con nosotros
  • Contactos

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.