Partes de América Central se preparan para el paso de la tormenta tropical Lisa esta semana, ya que se espera que la tormenta traiga consigo condiciones similares a las de un huracán que incluyen peligrosas marejadas ciclónicas y fuertes lluvias, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
(CNN) — El lunes, Lisa se convirtió en la duodécima tormenta con nombre de esta temporada de huracanes en el Atlántico. Con vientos con fuerza de tormenta tropical, se pronostica que el ciclón continuará avanzando hacia el oeste a través del mar Caribe durante los próximos días, acercándose a la costa norte de Honduras el martes y a la costa de Belice el miércoles, según el NHC.
En la trayectoria actual, se pronostica que Lisa tocará tierra en Belice el miércoles como una fuerte tormenta tropical o un huracán de categoría 1, dijo el NHC.
Se pronostica una marejada ciclónica de 90 a 150 centímetros a lo largo de la costa inmediata de Belice en áreas de vientos terrestres y se pronostica una marejada de 30 a 90 centímetros para las Islas de la Bahía de Honduras. Las fuertes lluvias también podrían producir inundaciones repentinas desde el norte de Honduras hacia el norte hasta el este de la península de Yucatán, dijo el NHC.
También se espera que Lisa produzca hasta 20 centímetros de lluvia en partes de Belice y las Islas de la Bahía de Honduras, según el NHC. Se esperan hasta 15 centímetros de lluvia en partes del norte de Honduras, Jamaica, Guatemala y el este de la península de Yucatán. En las Islas Caimán y el este de Nicaragua se esperan hasta 5 centímetros de lluvia, según el NHC.
Los países que se espera que sean afectados por la tormenta ya se están preparando. Una alerta de huracán ahora está vigente para las Islas de la Bahía y la costa de Belice desde el norte de Puerto Barrios hasta el sur de Chetumal, según el NHC.
También está vigente una advertencia de tormenta tropical para las Islas de la Bahía. Una vigilancia de tormenta tropical está vigente para Jamaica, toda la costa norte de Honduras, Guatemala desde su frontera con Honduras hasta Puerto Barrios y México desde Chetumal hasta Punta Herrero.
Todavía queda un mes de la Temporada de Huracanes en el Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre.