• About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact
Providence en Español, Rhode Island
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
Providence en Español
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

La simulación que muestra la catástrofe que dejaría el huracán Florence

Redacción Central by Redacción Central
12 septiembre, 2018
La simulación que muestra la catástrofe que dejaría el huracán Florence
Share on TwitterShare on Facebook

El huracán Cora barrió el pasado mes de mayo la costa de Florida y ascendió hacia el norte para aterrizar con categoría cuatro sobre cinco cerca de Hampton Roads, al sureste de Virginia, causando un daño catastrófico en su ruta hacia el norte por la bahía de Chesapeake hasta Washington DC con vientos de hasta 135 millas por hora.

Causó crecidas del nivel del mar de 15 pies, y hasta nueve pulgadas de lluvia durante las primeras horas, cortando las vías de escape a ciudadanos y equipos de emergencia. Barrió un área con tres centrales nucleares, y provocó fuertes daños en una. Puentes y autopistas quedaron afectadas, los escombros bloquearon canales, la Guardia Costera se quedó sin electricidad, y el aeropuerto Ronald Reagan fue clausurado.

Cayeron postes de electricidad, antenas de teléfono y otras infraestructuras críticas, y las viviendas en un radio de 50 millas sufrieron “un daño catastrófico”.

No se conoce el numero de muertos o heridos porque no era realmente importante: el huracán Cora nunca existió, fue una simulación llevada a cabo por la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA) para preparar a 43 agencias federales sobre cómo actuar en caso de que un huracán similar amenazara al país.

Confiemos en que aprendieran bien la lección, porque este jueves, cuatro meses después, un huracán real amenaza precisamente la misma zona, y se prevé que sea “catastrófico”.

El huracán Florence, con categoría cuatro sobre cinco, llegará este jueves a la costa Este con vientos de hasta 130 millas por hora. Es “extremadamente peligroso”, según el Centro Nacional de Huracanes, que ha puesto bajo alerta la costa de Carolina del Norte y del Sur por las crecidas del mar (hasta 12 pies), las fuertes lluvias (hasta 20 pulgadas), y los vientos salvajes.

“Lo que intentaban hacer era crear el peor escenario posible, pero es un escenario muy realista”, comenta el profesor Joshua Behr, de la universidad Old Dominion.

El cono de Florence (la zona por la que podría avanzar el huracán) incluye Hampton Roads, donde Cora aterrizaba en la simulación. Y el huracán que llegará a finales de esta semana seguirá probablemente una ruta similar. Washington DC, Maryland y Virginia se encuentran en alerta. Y los expertos temen que se produzca una catástrofe como la que provocó Katrina en Nueva Orleans en 2005.

“La vulnerabilidad de nuestras poblaciones es muy similar a la de Nueva Orleans”, explica Behr. “Evacuaciones, dolor, sufrimiento, pérdida de propiedades… todo esto cobrará protagonismo como lo hizo con Katrina”, añade.

El principal problema es que se trata de un área muy poblada y, al mismo tiempo, muy complicada de evacuar. “No puedes ir hacia el norte por la bahía de Chesapeake”, explica la profesora Michelle Covi, de la misma universidad. “Realmente no puedes ir hacia el sur, y tampoco querrías porque es por donde viene la tormenta; en general, querrías ir hacia el oeste, pero hay muchos lagos y ríos”, añade.

SendShare2ShareTweet2
Redacción Central

Redacción Central

Recomendadas.

2 muertos en un accidente de moto de cross en Cranston

2 muertos en un accidente de moto de cross en Cranston

23 marzo, 2023
Detectan dispositivos «Skimming» en cajeros automáticos de North Providence y Central Falls

Detectan dispositivos «Skimming» en cajeros automáticos de North Providence y Central Falls

24 marzo, 2023
La policía: Motociclistas se burlan y amenazan a los agentes durante una detención

La policía: Motociclistas se burlan y amenazan a los agentes durante una detención

28 marzo, 2023

ANUNCIOS

Providence en Español

Established in August 13, 1999 by Victor H. Cuenca, Providence en Español is today the most important digital daily newspaper serving Rhode Island’s Latino community.

Follow Us

Categorías

  • América Latina (670)
  • Deportes (271)
  • Destacados (3.094)
  • Estados Unidos (4.653)
  • Farándula (462)
  • Inmigración (626)
  • Miscelánea (250)
  • Mundo (1.307)
  • Providence (1.015)
  • Rhode Island (3.919)
  • Tendencias (692)

Anuncios

Noticias recientes

La Fundación de Rhode Island busca candidatos para la Iniciativa de Liderazgo en Equidad

La Fundación de Rhode Island busca candidatos para la Iniciativa de Liderazgo en Equidad

30 marzo, 2023
“Chiaroscuro”: la nueva ‘indirecta’ de Shakira a Clara Chía Martí, la novia de Gerard Piqué

“Chiaroscuro”: la nueva ‘indirecta’ de Shakira a Clara Chía Martí, la novia de Gerard Piqué

30 marzo, 2023
Identifican a 8 presuntos responsables del fatal incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez

Identifican a 8 presuntos responsables del fatal incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez

30 marzo, 2023
Trabajadoras de salones de uñas exigen mejores condiciones laborales en NY

Trabajadoras de salones de uñas exigen mejores condiciones laborales en NY

30 marzo, 2023
  • About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Categorías
    • Providence
    • Inmigración
    • Rhode Island
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
    • Deportes
    • Farándula
  • Quiénes somos
  • Anuncia con nosotros
  • Contactos

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.