• About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact
Providence en Español, Rhode Island
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
Providence en Español
No Result
View All Result
Home Mundo

La OMS decreta el fin de la emergencia internacional por el covid-19

providence by providence
6 mayo, 2023
La OMS decreta el fin de la emergencia internacional por el covid-19
Share on TwitterShare on Facebook

En estos más de tres años, se han contabilizado oficialmente 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes, cifras que se quedan muy cortas, según todas las estimaciones

La covid ya no es una emergencia sanitaria internacional. Han pasado 1.191 días (tres años y tres meses) desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara la alarma hasta este viernes, cuando la ha dado por finalizada.

La decisión considera cerrada una alerta tras 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes, según el recuento oficial, que se queda muy corto, según todas las estimaciones (la propia OMS calcula que se ha cobrado 20 millones de vidas).

“La covid ha cambiado el mundo y nos ha cambiado”, ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Ha sido mucho más que una crisis sanitaria. Ha causado graves trastornos económicos, eliminando billones del producto interior bruto, interrumpiendo los viajes y el comercio, cerrando negocios y hundiendo a millones en la pobreza.

Ha causado una grave agitación social, con fronteras cerradas, movimiento restringido, escuelas cerradas y millones de personas que han experimentado soledad, aislamiento, ansiedad y depresión”, ha añadido en una intervención en la que ha recordado que la amenaza para la salud pública generada por el coronavirus continúa

Tedros ha pedido a los países continuar con la vigilancia y la respuesta al SARS-CoV-2: “Mientras hablamos, miles de personas en todo el mundo luchan por sus vidas en unidades de cuidados intensivos. Y millones más continúan viviendo con los efectos debilitantes de la covid persistente.

Este virus llegó para quedarse. Todavía está matando y todavía está cambiando. El riesgo sigue siendo que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos en casos y muertes”.

Aunque ha señalado que es un momento de “celebración”, ha hecho un balance crítico: “Una de las mayores tragedias de la covid es que no tendría por qué haber sido así. Tenemos las herramientas y las tecnologías para prepararnos mejor para las pandemias, para detectarlas antes, para responderlas más rápido y para mitigar su impacto”.

El decreto de emergencia que ahora finaliza es la herramienta que la OMS usa para agilizar decisiones cuando una enfermedad tiene un impacto grave en la salud pública, es inusual e inesperada, con riesgo de expansión internacional, y tiene capacidad de generar restricción de movimientos de bienes o personas. Aunque no suponga ninguna obligación para los países (a los que la organización no puede forzar a tomar decisiones), es un medio para movilizar recursos de forma más rápida, autorizar medicamentos (o vacunas) con menos trámites o dictar resoluciones que tengan más eco en los Estados miembros.

La caracterización como pandemia llegó más tarde, el 11 de marzo de 2020. Pero esto no está recogido en el reglamento sanitario internacional ni tiene ninguna repercusión a efectos prácticos. Es simplemente una forma de calificar el aumento de la incidencia de una enfermedad en varios continentes de una dolencia que tiene un gran potencial de propagarse entre toda la población mundial. Y fue también una manera de llamar la atención del mundo sobre la gravedad del coronavirus. Delimitar cuando empieza y termina es algo a caballo entre lo técnico y lo semántico. No es competencia de la OMS decretarlo y sus responsables han remarcado que la pandemia continúa.

¿Por qué ahora?

¿Por qué decretar el fin de la emergencia ahora? A esta pregunta ha respondido Didier Houssin, presidente del comité de emergencia que ha asesorado a la OMS sobre la alarma: “Es cierto que el virus continúa circulando. Es verdad que hay muchas incertidumbres sobre su evolución.

Es verdad que todavía hay fallas en la vigilancia, especialmente en los países más vulnerables. Pero la situación ha mejorado considerablemente, con menos mortalidad y más inmunidad, ya sea inducida por las vacunas o por las infecciones naturales. Es hora de cambiar de herramienta. [La emergencia] consiste en generar movilización y reacción, pero no se debe de abusar de ella, porque no se adapta a eventos que se convierten en crónicos, como la covid”.

La decisión de la OMS se daba casi por segura cuando se anunció la reunión del comité de emergencia para este jueves. Un informe que la organización ha presentado esta misma semana afirmaba que los sistemas sanitarios “han empezado a mostrar los primeros signos importantes de recuperación”.

Según una encuesta realizada entre finales del año pasado y principios de este entre 139 países, se están “empezando a restablecer los servicios esenciales de salud para millones de personas que los perdieron durante la pandemia”.

También ha visto la luz esta misma semana un documento de la OMS que propone una transición de la emergencia de la covid a una respuesta a largo plazo. Es un plan para seguir reduciendo la incidencia del coronavirus y sus variantes, prevenir, diagnosticar y tratar la covid para reducir la morbimortalidad y las secuelas y apoyar a los Estados para una respuesta sostenible.

“Los países tienen la oportunidad de reforzar sus sistemas sanitarios para futuras pandemias”, reza el informe.

La OMS recalca en este documento que el fin de la emergencia sanitaria no quiere decir que el problema de la covid haya terminado. Todavía es una enfermedad nueva de la que quedan cosas por aprender (las mutaciones del virus son siempre una amenaza y hace falta investigar más sobre la covid persistente), que se sigue cobrando vidas y llevando a pacientes a cuidados intensivos.

¿Habrá nuevas olas?
La última gran ola que vivió España se produjo el verano pasado. Desde entonces ha habido pequeños repuntes en la transmisión que se han comprobado por ligeras subidas de la ocupación hospitalaria, pero que se mantienen en porcentajes muy bajos y no tienen nada que ver con los primeros momentos de la pandemia.

Salvador Peiró, director de investigación la fundación Fisabio, explica que está sucediendo como con otras enfermedades, que repercuten de alguna forma en los ingresos, pero ya lejos de afectar al funcionamiento de los hospitales. “Parece que no va a ser un virus estacional, sino que va a presentar ligeros repuntes a lo largo del año, afectando sobre todo a las personas muy mayores o inmunosuprimidas”, explica.

En su opinión, desde el punto de vista epidemiológico, la emergencia ya pasó “hace tiempo”, gracias a una población con altos grados de inmunidad gracias a las vacunas y a las sucesivas infecciones que ha sufrido la mayoría. Pero la OMS tiene en cuenta más parámetros, como los que tienen que ver con la necesidad de aprobación rápida de fármacos.

En España, la última medida que queda vigente desde que comenzó la pandemia son las mascarillas en farmacias y centros sanitarios. Cada vez están más cuestionadas en estos ámbitos, especialmente en las boticas, donde el cumplimiento de la norma es muy relajado. José Martínez Olmos, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, cree que habría que “aprovechar” que la ciudadanía se ha acostumbrado a llevarlas para mantenerlas al menos en hospitales y centros de salud.

“No es ya solo por la covid, sino por otros virus respiratorios. Es una medida fácil de seguir y que puede proteger a los más vulnerables y a los profesionales que trabajan en estos lugares”, explica.

Martínez Olmos considera acertada la decisión de la OMS de poner fin a la emergencia sanitaria provocada por la covid: “En la mayoría de los países ya no preocupa, gracias sobre todo a las vacunas, y se dan las circunstancias para hacerlo. Los centros sanitarios están más relajados y ya se pueden tratar bien los casos”.

La pandemia pasa ahora a una nueva fase. La OMS formará un nuevo comité para seguir asesorando a los países en su respuesta al virus, porque, como han insistido varios portavoces en la rueda de prensa de este viernes, el virus continuará transmitiéndose y no desaparecerá. “Las debilidades de los sistemas serán aprovechadas por este virus o por otros”, ha dicho Michael Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la OMS. El organismo no descarta volver a decretar la alerta internacional si las condiciones lo requirieran.

Tags: Covid-19OMS
SendShare10ShareTweet6
providence

providence

Recomendadas.

Escena sexual en ‘Sin senos sí hay paraíso’ causa polémica

Escena sexual en ‘Sin senos sí hay paraíso’ causa polémica

29 agosto, 2018
Los tres tipos de inmigrantes a los que USCIS debería poner atención

Los tres tipos de inmigrantes a los que USCIS debería poner atención

28 agosto, 2018
Abren en EEUU el primer hotel temático de la cerveza

Abren en EEUU el primer hotel temático de la cerveza

28 agosto, 2018

ANUNCIOS

Providence en Español

Established in August 13, 1999 by Victor H. Cuenca, Providence en Español is today the most important digital daily newspaper serving Rhode Island’s Latino community.

Follow Us

Categorías

  • 12 Team 6 Меджик (1)
  • 13 Team 6 ЛОМ (Меджик Линкс ) (1)
  • 1w (1)
  • 1Win AZ Casino (1)
  • 1Win Brasil (2)
  • 1win Brazil (2)
  • 1win casino spanish (1)
  • 1win fr (1)
  • 1win India (2)
  • 1WIN Official In Russia (2)
  • 1win Turkiye (4)
  • 1win uzbekistan (2)
  • 1winRussia (8)
  • 1xbet arabic (1)
  • 1xbet casino BD (1)
  • 1xbet casino french (1)
  • 1xbet india (1)
  • 1xbet Korea (1)
  • 1xbet KR (1)
  • 1xbet malaysia (1)
  • 1xbet Morocco (2)
  • 1xbet pt (1)
  • 1xbet RU (1)
  • 1xbet russia (1)
  • 1xbet Russian (3)
  • 1xbet russian1 (6)
  • 22bet (3)
  • 22Bet BD (1)
  • 22bet IT (1)
  • 3209 (1)
  • 888starz bd (1)
  • América Latina (710)
  • austria (1)
  • Aviator (3)
  • aviator brazil (1)
  • aviator casino DE (1)
  • aviator casino fr (1)
  • aviator IN (1)
  • aviator ke (1)
  • aviator mz (1)
  • aviator ng (6)
  • b1bet BR (1)
  • Bankobet (1)
  • Basaribet (1)
  • bbrbet colombia (1)
  • bbrbet mx (1)
  • bizzo casino (1)
  • book of ra (1)
  • book of ra it (1)
  • Brand (1)
  • casibom tr (1)
  • casibom-tg (3)
  • casino (78)
  • casino en ligne fr (3)
  • casino onlina ca (2)
  • casino online ar (2)
  • casinò online it (3)
  • casino utan svensk licens (1)
  • casino zonder crucks netherlands (1)
  • casino-glory india (1)
  • crazy time (4)
  • csdino (1)
  • Deportes (315)
  • Destacados (3.113)
  • Estados Unidos (5.209)
  • Farándula (528)
  • fortune tiger brazil (1)
  • Gama Casino (1)
  • Game (1)
  • glory-casinos tr (1)
  • Inmigración (678)
  • KaravanBet Casino (1)
  • Kasyno Online PL (1)
  • king johnnie (1)
  • LeoVegas India (30)
  • Maribet casino TR (1)
  • Masalbet (1)
  • Miscelánea (975)
  • mono brand (1)
  • Monobrand (5)
  • mostbet (3)
  • mostbet GR (1)
  • mostbet hungary (1)
  • mostbet italy (1)
  • mostbet ozbekistonda (3)
  • Mostbet Russia (3)
  • mostbet tr (7)
  • Mr Bet casino DE (1)
  • mr jack bet brazil (1)
  • Mundo (1.471)
  • mx-bbrbet-casino (2)
  • online casino au (3)
  • onlone casino ES (2)
  • ozwin au casino (1)
  • Pablic (13)
  • pelican casino PL (1)
  • Pin UP (2)
  • Pin Up Brazil (2)
  • Pin UP Online Casino (1)
  • Pin Up Peru (6)
  • pinco (3)
  • plinko (3)
  • plinko in (2)
  • plinko UK (4)
  • plinko_pl (1)
  • Providence (1.211)
  • Public (4)
  • Public-post (3)
  • Publication (2)
  • Qizilbilet (1)
  • Ramenbet (1)
  • Review (9)
  • reviewer (10)
  • Rhode Island (4.241)
  • ricky casino australia (2)
  • se (9)
  • slot (1)
  • Slots (10)
  • Slots` (1)
  • slottica (1)
  • sugar rush (1)
  • sweet bonanza (3)
  • sweet bonanza TR (2)
  • Tendencias (698)
  • verde casino hungary (1)
  • verde casino poland (1)
  • verde casino romania (1)
  • Vovan Casino (1)
  • vulkan vegas germany (1)
  • Комета Казино (3)
  • Швеция (3)

Anuncios

Noticias recientes

Onlayn Kazino Dünyasında Qazanmağın Gizli Sirləri

11 julio, 2025

The Last Word Baccarat Technique Guide 2025

10 julio, 2025

The Method To Deal Blackjack A Step-by-step Information

10 julio, 2025

Blackjack Aspect Bets Construction, Payout, And Theoretical Return

9 julio, 2025
  • About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Categorías
    • Providence
    • Inmigración
    • Rhode Island
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
    • Deportes
    • Farándula
  • Quiénes somos
  • Anuncia con nosotros
  • Contactos

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.