La administración Biden ha exigido a los propietarios chinos de TikTok que vendan sus participaciones en la aplicación de redes sociales o se arriesgan a una posible prohibición en Estados Unidos, según informó la empresa a The Hill el miércoles.
El Wall Street Journal fue el primero en informar de que el Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS), dirigido por el Tesoro estadounidense, había hecho esta petición. TikTok confirmó que había tenido noticias del CFIUS y dijo que no discutía la información.
La petición del CFIUS se produce en un contexto de preocupación por la seguridad de la aplicación para compartir vídeos, propiedad de la empresa matriz ByteDance, con sede en China; en concreto, por la posibilidad de que el gobierno chino acceda a los datos de los usuarios estadounidenses.
El Congreso ha estado examinando cada vez más a TikTok y hablando de una posible prohibición, y los republicanos han criticado al gobierno de Biden por no tomar medidas ante la amenaza percibida.
El miércoles, TikTok no divulgó más detalles sobre la nueva petición del CFIUS, pero replicó que una venta no resolvería los problemas de seguridad percibidos.
«Si la protección de la seguridad nacional es el objetivo, la desinversión no resuelve el problema: un cambio en la propiedad no impondría ninguna nueva restricción a los flujos de datos o el acceso», dijo la portavoz de TikTok Maureen Shanahan a The Hill en un comunicado.
«La mejor manera de abordar las preocupaciones sobre la seguridad nacional es con la protección transparente y basada en Estados Unidos de los datos y sistemas de los usuarios estadounidenses, con una sólida supervisión, investigación y verificación de terceros, que ya estamos implementando», dijo la portavoz.
TikTok y el CFIUS llevan más de dos años negociando la forma de permitir que la aplicación siga operando en EE.UU. La plataforma de redes sociales cuenta con más de 100 millones de usuarios estadounidenses, según Reuters.
TikTok dijo que por ahora sigue adelante con el «Proyecto Texas», un plan para dirigir el tráfico de usuarios a través de los servidores en la nube de Oracle, empresa con sede en Texas, en un esfuerzo por resolver algunos problemas de seguridad.
El consejero delegado de TikTok, Shou Zi Chew, comparecerá a finales de este mes ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes para examinar las prácticas de privacidad y seguridad de los datos de los consumidores de la aplicación.
The Hill se ha puesto en contacto con la Casa Blanca y el Departamento del Tesoro para recabar sus comentarios.