PARQUE NACIONAL DE PONGARA, Gabón (AP) – La pérdida de hábitat y la caza ilegal han convertido a los elefantes de la selva africana en una especie en peligro crítico. Sin embargo, los densos bosques de la escasamente poblada Gabón, en la cuenca del río Congo, siguen siendo el «último refugio» de estas magníficas criaturas, según una nueva investigación que concluye que la población es mucho mayor que las estimaciones anteriores.
Los investigadores llevan años recorriendo la densa maleza para recoger excrementos de los elefantes de la selva de Gabón y analizar el ADN de miles de muestras para determinar el número de elefantes individuales en cada parcela examinada. Ahora, el estudio realizado por la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre, con sede en Nueva York, y los Parques Nacionales de Gabón, publicado el jueves (18 de noviembre), ha concluido que este país centroafricano de unos 2,3 millones de habitantes alberga unos 95.000 elefantes de bosque.
Las estimaciones anteriores situaban la población entre 50.000 y 60.000 ejemplares, es decir, alrededor del 60% de los elefantes forestales africanos que quedan en el mundo. Según los investigadores, las manadas casi han sido diezmadas en otros lugares de la región que Gabón comparte con países conflictivos como Camerún, el Congo y la República Centroafricana.
África Central cuenta con el mayor número de elefantes de bosque del mundo, aunque las cifras se han reducido en más de un 86% en un periodo de 31 años, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que cita las crecientes amenazas de la caza ilegal y la pérdida de hábitat.
Según los investigadores, el último estudio realizado en Gabón es la «primera evaluación nacional basada en el ADN de un gran mamífero en libertad en África». La tecnología también se utiliza para contar elefantes y tigres en la India.
En Gabón, los turistas aún pueden ver algunos elefantes en las playas y bosques costeros de la costa atlántica. Pero, a diferencia de sus primos mayores de la sabana, que recorren las llanuras del sur de África en abundancia, la mayoría de los elefantes de la selva viven en bosques densos, por lo que contarlos es un trabajo minucioso.