El huracán Fiona se dirigió el martes hacia las Islas Turcas y Caicos como una tormenta de categoría 3, lo que llevó al gobierno a imponer un toque de queda.
AN JUAN, Puerto Rico (AP) – Los meteorólogos dijeron que se esperaba que Fiona pasara cerca de Gran Turca, la isla capital del territorio británico, el martes por la mañana.
A primera hora del martes, Fiona estaba centrada a 20 millas (30 kilómetros) al sureste de la isla de Gran Turca. Tenía vientos máximos sostenidos de 115 mph (185 kph) y se movía hacia el norte-noroeste a 10 mph (17 kph).
La tormenta, que se intensificaba, seguía dejando caer copiosas lluvias sobre la República Dominicana y Puerto Rico, donde un hombre de 58 años murió después de que, según la policía, fuera arrastrado por un río en la ciudad montañosa central de Comerio.
Otra muerte estuvo relacionada con un apagón: un hombre de 70 años murió quemado después de intentar llenar su generador con gasolina mientras estaba en funcionamiento, según las autoridades.
La Guardia Nacional ha rescatado a más de 900 personas mientras las aguas siguen avanzando por las ciudades del este y el sur de Puerto Rico, con una previsión de hasta 30 pulgadas (76 centímetros) de lluvia en algunas zonas. También se informó de múltiples desprendimientos de tierra.
El golpe de Fiona se hizo más devastador porque Puerto Rico aún no se ha recuperado del huracán María, que mató a casi 3.000 personas y destruyó la red eléctrica en 2017. Cinco años después, más de 3.000 casas en la isla siguen cubiertas por lonas azules.
Las autoridades dijeron que al menos 1.300 personas y unas 250 mascotas permanecen en refugios en toda la isla.
Fiona provocó un apagón cuando golpeó la esquina suroeste de Puerto Rico el domingo, en el aniversario del huracán Hugo, que azotó la isla en 1989 como tormenta de categoría 3.
El martes por la mañana, las autoridades dijeron que habían restablecido el suministro eléctrico a más de 260.000 clientes en la isla de 3,2 millones de habitantes.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, ha advertido que podrían pasar días antes de que todo el mundo tenga electricidad.
El servicio de agua fue cortado a más de 837.000 clientes – dos tercios del total de la isla – debido a la turbidez del agua en las plantas de filtración o a la falta de energía, dijeron las autoridades.
No se espera que Fiona amenace el territorio continental de Estados Unidos.
En la República Dominicana, las autoridades informaron de una muerte: un hombre golpeado por la caída de un árbol. La tormenta desplazó a más de 12.400 personas y dejó aisladas al menos dos comunidades.
El huracán dejó bloqueadas varias carreteras, y un muelle turístico en la ciudad de Miches resultó muy dañado por las altas olas. Al menos cuatro aeropuertos internacionales fueron cerrados, según las autoridades.
El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo que las autoridades necesitarían varios días para evaluar los efectos de la tormenta.
Fiona ya había azotado el Caribe oriental, causando la muerte de un hombre en el territorio francés de Guadalupe cuando las aguas arrastraron su casa, según las autoridades.