Instagram va a retrasar el desarrollo de Instagram Kids, dirigido a niños menores de 13 años, para poder resolver las dudas sobre el acceso y los contenidos.
Adam Mosseri, el jefe de Instagram, escribió en un blog el lunes que un retraso dará a la compañía tiempo para «trabajar con los padres, los expertos, los responsables políticos y los reguladores, para escuchar sus preocupaciones, y para demostrar el valor y la importancia de este proyecto para los adolescentes más jóvenes en línea hoy en día.»
El anuncio se produce después de una serie de críticas del Wall Street Journal, que informó de que Facebook era consciente de que el uso de Instagram por parte de algunas adolescentes provocaba problemas de salud mental y ansiedad. Sin embargo, el desarrollo de Instagram para un público más joven se encontró con un amplio rechazo casi de inmediato.
Facebook anunció el desarrollo de Instagram para niños en marzo, diciendo en ese momento que estaba «explorando una experiencia controlada por los padres». El rechazo fue casi inmediato y, en mayo, un grupo bipartidista de 44 fiscales generales escribió al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, pidiéndole que abandonara el proyecto, alegando el bienestar de los niños.
Citaron el aumento del ciberacoso, la posible vulnerabilidad a los depredadores en línea y lo que llamaron el «historial accidentado» de Facebook en la protección de los niños en sus plataformas. Facebook se enfrentó a críticas similares en 2017 cuando lanzó la aplicación Messenger Kids, promocionada como una forma de que los niños chateen con miembros de la familia y amigos aprobados por los padres.
Si bien la preocupación por Instagram para niños es continua, Mosseri dijo que Instagram cree que es mejor que los niños menores de 13 años tengan una plataforma específica para el contenido apropiado para su edad, y que otras compañías como TikTok y YouTube tienen versiones de aplicaciones para ese grupo de edad.
Mosseri dijo que Instagram para niños está pensado para los que tienen entre 10 y 12 años, no para los más pequeños. Requerirá el permiso de los padres para unirse, estará libre de anuncios e incluirá contenidos y funciones apropiados para la edad. Los padres podrán supervisar el tiempo que sus hijos pasan en la aplicación, supervisar quién puede enviarles mensajes, quién puede seguirles y a quién pueden seguir.