Las recientes quiebras del Silicon Valley Bank y el Signature Bank, que atendían al sector tecnológico, pueden tenerle preocupado. Se trata de la segunda y tercera mayores quiebras de la historia de Estados Unidos.
NUEVA YORK (AP) – Todo empezó la semana pasada, cuando demasiados depositantes intentaron retirar su dinero del Silicon Valley Bank de Santa Clara (California). Es lo que se conoce como una corrida bancaria.
El banco tuvo que vender bonos del Tesoro y otros valores con grandes pérdidas y cada vez más gente intentaba retirar dinero a medida que se corría la voz de la situación, lo que provocó la quiebra del banco. Poco después, los reguladores tomaron el control del Signature Bank, con sede en Nueva York, alegando que era necesario proteger a los depositantes después de que demasiadas personas retiraran dinero.
En respuesta, los reguladores garantizaron todos los depósitos en los dos bancos y crearon un programa para ayudar a proteger a otros bancos de una retirada masiva de depósitos.
Sí, si tu dinero está en un banco asegurado por la Federal Deposit Insurance Corp. y tienes allí menos de 250.000 dólares. Si el banco quiebra, recuperará su dinero.
Casi todos los bancos están asegurados por la FDIC. Puede buscar el logotipo de la FDIC en las ventanillas de los bancos o en la entrada de su sucursal bancaria.
Las cooperativas de crédito están aseguradas por la Administración Nacional de Cooperativas de Crédito.
Si tienes más de 250.000 dólares en un banco, algo que la mayoría de la gente no hace, esa cantidad se considera no asegurada y los expertos recomiendan que traslades el resto de tu dinero a otra entidad financiera, explica Caleb Silver, redactor jefe de Investopedia, un sitio web de medios financieros.
Las autoridades federales han tomado medidas para asegurarse de que otros bancos no se vean afectados.
«No deberías preocuparte demasiado por tu dinero si está en uno de los bancos más grandes, e incluso en algunos de los bancos regionales y las cooperativas de crédito», dijo Silver.
Si le preocupa que su banco cierre en un futuro próximo, hay algunas cosas que puede tener en cuenta, según Silver:
Vigile el precio de las acciones de su banco.
Esté atento a los informes trimestrales y anuales de su banco.
Inicie una alerta de Google para su banco en caso de que haya noticias sobre él.
Asegúrese de prestar mucha atención al comportamiento de su banco, afirma Silver.
«Si están tratando de recaudar dinero a través de una oferta de acciones o si están tratando de vender más acciones, podrían tener problemas en su balance», dijo Silver.
¿DEBO BUSCAR ALTERNATIVAS?
Si tiene más de 250.000 dólares en su banco, hay algunas cosas que puede hacer:
Abrir una cuenta conjunta
Puede proteger hasta 500.000 dólares abriendo una cuenta conjunta con otra persona, como su cónyuge, explica Greg McBride, analista financiero jefe de Bankrate, una empresa de servicios financieros.
«Una pareja casada puede proteger fácilmente un millón de dólares en el mismo banco si cada uno tiene una cuenta individual y juntos tienen una cuenta conjunta», dijo McBride.
Trasladarse a otra institución financiera
Trasladar su dinero a otras instituciones financieras y tener hasta 250.000 dólares en cada cuenta garantizará que su dinero esté asegurado por la FDIC, dijo McBride.
No retire efectivo
A pesar de la reciente incertidumbre, los expertos no recomiendan retirar efectivo de su cuenta. Mantener su dinero en instituciones financieras en lugar de en su casa es más seguro, especialmente cuando la cantidad está asegurada.
«No es momento de sacar el dinero del banco», afirma Silver.
Incluso las personas con depósitos no asegurados suelen recuperar casi todo su dinero.
«Lleva su tiempo, pero por lo general todos los depositantes -tanto los asegurados como los no asegurados- recuperan su dinero», dijo Todd Phillips, consultor y ex abogado de la FDIC. «Los depositantes no asegurados pueden tener que esperar algún tiempo, y pueden tener que asumir recortes en los que pierden entre el 10% y el 15% de sus ahorros, pero nunca es cero».