Khalid Salman, embajador del Mundial de Qatar y exfutbolista, afirmó que la homosexualidad es un «daño en la mente», en una entrevista concedida este lunes a la cadena alemana ZDF.
(CNN) — La entrevista, filmada en Doha a menos de dos semanas del inicio del torneo, fue inmediatamente interrumpida por un funcionario del comité organizador del Mundial.
Durante la entrevista, Salman habló sobre el tema de la ilegalidad de la homosexualidad en Qatar.
Salman dijo a ZDF que ser gay era «haram», es decir, prohibido según la ley islámica. «Es un daño en la mente», afirmó.
Como se espera que muchas personas viajen a Qatar para el Mundial, «hablemos de los gays», dijo Salman.
«Lo más importante es que todo el mundo acepte que vengan aquí. Pero tendrán que aceptar nuestras normas», dijo, y añadió que le preocupa que los niños puedan aprender «algo que no es bueno».
Salman fue un futbolista qatarí en las décadas de 1980 y 1990.
Participó en los Juegos Olímpicos de Verano de 1984 en Los Ángeles y fue elegido como uno de los embajadores del país anfitrión del torneo.
Qatar albergará el Mundial de la FIFA 2022 desde el 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre.
La adjudicación del torneo de fútbol a Qatar fue fuertemente criticada debido a la situación de derechos humanos en el estado del Golfo y al trato a los trabajadores extranjeros.
A principios de este mes, el organismo rector del fútbol mundial, la FIFA, instó a las naciones que participarán en el Mundial de 2022 a centrarse en el fútbol cuando comience el torneo.
La FIFA confirmó a CNN que el jueves de la semana pasada se envió una carta firmada por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y la secretaria general del organismo rector, Fatma Samoura, a las 32 naciones que participan en la cita mundialista, pero no quiso divulgar su contenido.
Sammy Mngqosini, de CNN, contribuyó a este informe.