El Tribunal Supremo de EE.UU. está a punto de anular el caso Roe v. Wade, que ha garantizado a las mujeres el derecho constitucional al aborto desde 1973, según un borrador de opinión obtenido por Politico
(WPRI) – El borrador de la decisión, según el informe de Politico, fue distribuido por el juez Samuel Alito dentro del tribunal el lunes.
«Roe estaba atrozmente equivocado desde el principio», escribió Alito. «Su razonamiento fue excepcionalmente débil, y la decisión ha tenido consecuencias perjudiciales».
El borrador inicial de la opinión mayoritaria también hace mención a la anulación de la decisión de Planned Parenthood v. Casey de 1992, que mantuvo en gran medida el derecho constitucional de la mujer a un aborto.
«La Constitución no hace referencia al aborto y ningún derecho de este tipo está implícitamente protegido por ninguna previsión constitucional», continuó Alito.
Alito argumentó que, en lugar de poner fin al debate nacional sobre el aborto, estas sentencias «han inflamado el debate y profundizado la división.»
«Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo», dijo.
El Tribunal Supremo aún no ha emitido oficialmente un fallo sobre el asunto, que se presentó ante él en un caso que cuestionaba la prohibición de los abortos después de las 15 semanas en Misisipi.
Aunque el proyecto de decisión no es inamovible, refleja la opinión del Tribunal Supremo, de tendencia conservadora.
Según Politico, es la primera vez que se hace público un proyecto de decisión mientras un caso está pendiente.
Planned Parenthood respondió al informe de Politico en Twitter, recordando a todo el mundo que no es lo más importante.
«Este es un borrador de opinión», dice el tuit. «Es indignante, no tiene precedentes, pero no es definitivo».
Incluso si Roe v. Wade se anula formalmente, tanto Rhode Island como Massachusetts han codificado el derecho al aborto en la legislación estatal. Las decisiones se tomaron en previsión de una sentencia de este tipo del Tribunal Supremo.
El representante David Cicilline se hizo eco de este sentimiento, afirmando que, aunque el derecho al aborto «está siendo atacado», sigue estando protegido por la Constitución.
«El aborto es una cuestión de salud y toda mujer tiene derecho a tomar decisiones sobre su salud», dijo.
Cicilline también instó al Senado de Estados Unidos a aprobar la Ley de Protección de la Salud de la Mujer, que «prohibiría las restricciones gubernamentales a la prestación de servicios de aborto y al acceso a los mismos».
El gobernador Dan McKee aseguró a los habitantes de Rhode Island que el estado «siempre protegerá el derecho de la mujer a elegir».
«NO retrocederemos en materia de derechos reproductivos», dijo.
El representante saliente Jim Langevin, que fue elegido como demócrata pro-vida, describió la decisión del proyecto como «el más severo retroceso de los derechos de la mujer en la historia de este país.»
«Apoyo lo que sea necesario para asegurar que Roe v. Wade siga siendo la ley del país», dijo.
Langevin cambió su postura sobre el aborto el año pasado cuando votó a favor de la Ley de Protección de la Salud de la Mujer.