El peso colombiano alcanzó este martes un mínimo histórico frente al dólar al pasar el techo de los 5.000 pesos por primera vez en su historia. Mientras que el peso mexicano llegó a su mejor nivel frente a la moneda estadounidense desde junio de este año, en medio de un cierre dispar de las monedas de América Latina al concluir la primera jornada de noviembre.
(CNN Español) –Así se movieron las principales monedas de América Latina al comienzo del mes de noviembre.
El dólar vs. el peso colombiano
El peso colombiano registró este 1 de noviembre un nuevo mínimo al cierre al tocar un techo histórico de 5.014 pesos por dólar, lo que representa una caída del 1,54%, marcado por la cautela internacional antes de las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos y la incertidumbre local derivada de políticas económicas del gobierno del presidente Gustavo Petro, según Reuters.
El peso colombiano se ha debilitado un 17% en 2022 ante presiones de incertidumbre política.
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, ha insistido en que el país tendrá «una política macroeconómica responsable». A mediados de octubre, Ocampo dijo que el país cumplirá con la regla fiscal y no habrá control de cambios respecto al dólar, como lo había insinuado Petro días atrás, y diversificarán exportaciones en el país.
El peso mexicano se aprecia y el dólar retrocede
Este martes, el peso mexicano cerró en 19,7229 por dólar, con una apreciación del 0,36% frente al precio de referencia de Reuters de este lunes. Este martes más temprano, el dólar estadounidense se cotizó en 19.6840 unidades, su mejor nivel desde el 10 de junio de 2022.
La moneda mexicana se ha visto favorecida por un mejor ambiente global para los activos de riesgo en medio de versiones de que el gobierno chino planea levantar en marzo las estrictas restricciones por covid-19 que han ahogado el crecimiento económico.