El huracán Ian se movió cerca de las Islas Caimán y se acercó al oeste de Cuba a primera hora del lunes en camino a golpear Florida como un huracán mayor esta semana.
LA HABANA (AP) – Se pronostica que Ian se intensifique rápidamente y golpee a Cuba como un huracán mayor a última hora del lunes, y luego se convierta en un huracán aún más fuerte de categoría 4 sobre aguas cálidas del Golfo de México antes de golpear la costa central occidental de Florida el miércoles.
Las autoridades de Cuba suspendieron las clases en la provincia de Pinar del Río y planearon evacuaciones el lunes mientras Ian ganaba fuerza al acercarse a Gran Caimán y a las provincias cubanas de Isla de Juventud, Pinar del Río y Artemisa.
«Cuba espera vientos con fuerza de huracán extrema, también mareas de tempestad que amenazan la vida y fuertes lluvias», dijo el lunes temprano a The Associated Press el especialista principal del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Daniel Brown.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que Ian debería llegar al extremo oeste de Cuba a última hora del lunes o a primera hora del martes, golpeando cerca de los campos de tabaco más famosos del país.
Se pronosticó una marejada de hasta 8 pies (2,4 metros) de agua oceánica y 10 pulgadas (25 centímetros) de lluvia, con hasta 15 pulgadas (38 centímetros) en áreas aisladas, para el área de la Bahía de Tampa. Eso es suficiente agua para inundar las comunidades costeras bajas.
Los residentes de Florida se estaban preparando, haciendo cola durante horas en Tampa para recoger sacos de arena y vaciando las estanterías de las tiendas de agua embotellada.
Se emitió una alerta de huracán para la costa central occidental de Florida, incluida la zona de la Bahía de Tampa, donde el condado de Hillsborough suspendió las clases hasta el jueves para preparar las escuelas para que sirvan de refugios para los evacuados. Es posible que se emitan otras alertas para zonas más septentrionales a lo largo de la costa occidental de la península, dijo Brown.
El gobernador Ron DeSantis ha declarado el estado de emergencia en toda Florida e instó a los residentes a prepararse para que la tormenta azote grandes franjas del estado con fuertes lluvias, vientos fuertes y aumento del mar.
Es posible que se produzcan inundaciones repentinas y urbanas en los Cayos de Florida y en la península de Florida hasta mediados de la semana, y luego era posible que se produjeran fuertes lluvias en el norte de Florida, el panhandle de Florida y el sureste de Estados Unidos a finales de esta semana.
La agencia ha aconsejado a los floridanos que tengan planes para huracanes y que sigan las actualizaciones de la trayectoria de la tormenta.
El presidente Joe Biden también declaró la emergencia, autorizando al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias, o FEMA, a coordinar la ayuda en caso de desastre y a proporcionar asistencia para proteger vidas y propiedades. El presidente pospuso un viaje previsto para el 27 de septiembre a Florida a causa de la tormenta.