El huracán Ian se desató el martes en el oeste de Cuba como un huracán mayor, sin que nada impida que se intensifique hasta convertirse en un catastrófico huracán de categoría 4 antes de que llegue a Florida el miércoles.
LA HABANA (AP) – Ian tocó tierra a las 4:30 a.m. EDT del martes en la provincia cubana de Pinar del Río, donde las autoridades establecieron 55 refugios, evacuaron a 50.000 personas, enviaron personal de emergencia y tomaron medidas para proteger los cultivos en la principal región tabacalera de Cuba.
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. dijo que el martes por la mañana se estaban produciendo «impactos significativos de vientos y mareas de tempestad» en el oeste de Cuba. Ian ha mantenido vientos máximos de 205 kmh mientras se movía sobre la ciudad de Pinar del Río. Se pronostican hasta 4,3 metros de marea de tempestad a lo largo de la costa cubana.
Después de pasar por Cuba, se preveía que Ian se fortaleciera aún más sobre las aguas cálidas del Golfo de México, alcanzando vientos máximos de 225 kmh (140 mph) antes de volver a tocar tierra. Se esperaban vientos con fuerza de tormenta tropical en Florida a última hora del martes, alcanzando fuerza de huracán el miércoles por la mañana.
El centro de huracanes dijo que hay un 100 por ciento de probabilidad de vientos dañinos con fuerza de tormenta tropical y agua a lo largo de la costa oeste de Florida, y amplió su alerta de huracán, desde Bonita Beach hacia el norte a través de la Bahía de Tampa hasta el río Anclote.
Tampa y San Petersburgo podrían recibir el primer golpe directo de un huracán importante desde 1921.
«Por favor, traten esta tormenta con seriedad. Es de verdad. Esto no es un simulacro», dijo el lunes el director de Gestión de Emergencias del condado de Hillsborough, Timothy Dudley, en una conferencia de prensa sobre los preparativos para la tormenta en Tampa.
El oeste de Cuba está relativamente poco poblado, pero con vientos de fuerza de tormenta tropical que se extienden hacia fuera 115 millas (185 kilómetros) desde el centro de Ian, la capital de Cuba no se salvó. Los habitantes de La Habana se preocuparon abiertamente por las inundaciones antes de la tormenta, y los trabajadores desatascaron los desagües pluviales y los pescadores sacaron sus barcos del agua.
En El Fanguito de La Habana, un barrio pobre cercano al río Almendares, los residentes recogieron lo que pudieron.
«Espero que nos escapemos de ésta porque sería nuestro fin. Ya tenemos tan poco», dijo el trabajador sanitario Abel Rodrigues.
Se esperaba que el avance de Ian se ralentizara sobre el golfo, lo que permitiría que el huracán se ampliara y fortaleciera antes de llevar el viento y el agua a la costa oeste de Florida. Los meteorólogos dijeron que el oleaje de agua del océano podría alcanzar los 3 metros (10 pies) si alcanza su punto máximo en la marea alta. Las precipitaciones podrían alcanzar las 16 pulgadas (41 centímetros) y hasta 24 pulgadas (61 centímetros) en zonas aisladas. Las comunidades costeras podrían quedar inundadas.
Hasta 300.000 personas podrían ser evacuadas de las zonas bajas del condado de Hillsborough, dijo la administradora del condado Bonnie Wise. Algunas de esas evacuaciones comenzaban el lunes por la tarde en las zonas más vulnerables, con escuelas y otros lugares abiertos como refugios.
DeSantis dijo que el estado ha suspendido los peajes alrededor de la zona de la Bahía de Tampa y movilizó a 5.000 soldados de la guardia nacional del estado de Florida, con otros 2.000 en espera en los estados vecinos.
El presidente Joe Biden también declaró la emergencia, autorizando al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias a coordinar la ayuda en caso de desastre y a proporcionar asistencia para proteger vidas y propiedades. El presidente pospuso un viaje previsto para el martes a Florida debido a la tormenta.
Jugando a lo seguro, la NASA estaba haciendo rodar su cohete lunar desde la plataforma de lanzamiento hasta su hangar en el Centro Espacial Kennedy, añadiendo semanas de retraso al vuelo de prueba. Los aeropuertos de Tampa y San Petersburgo anunciaron que cerrarán el martes por la tarde. Y los Tampa Bay Buccaneers dijeron que trasladarían las operaciones de fútbol americano a la zona de Miami el martes en preparación para el partido del próximo fin de semana contra los Kansas City Chiefs.
Se esperaban vientos dañinos e inundaciones en toda la península a medida que Ian avanza hacia el norte, llegando a Georgia, Carolina del Sur y otras partes del sureste de Estados Unidos el viernes y el domingo, dijo el centro de huracanes.