WASHINGTON (AP) – El gobierno de Biden, en su último esfuerzo por bloquear la prohibición de la mayoría de los abortos en Texas, está advirtiendo al Tribunal Supremo que ninguna de sus decisiones estaría a salvo si permite que la ley estatal siga en vigor. El alto tribunal está evaluando la petición del Departamento de Justicia de dejar en suspenso la ley al menos hasta que se resuelva la lucha legal en torno a ella. Los jueces podrían actuar en cualquier momento.
La ley ha estado en vigor desde septiembre, aparte de una pausa ordenada por un tribunal de distrito que duró sólo 48 horas, y prohíbe los abortos una vez que se detecta la actividad cardíaca, normalmente alrededor de las seis semanas y antes de que algunas mujeres sepan que están embarazadas.
Eso es mucho antes de que las principales decisiones del Tribunal Supremo sobre el aborto permitan a los estados prohibirlo, aunque el tribunal ha accedido a escuchar una apelación de Mississippi en la que se pide que se anulen esas decisiones, en el caso Roe contra Wade y Planned Parenthood contra Casey.
Otras prohibiciones estatales del aborto antes del momento en que un feto puede sobrevivir fuera del útero, alrededor de las 24 semanas, han sido bloqueadas por los tribunales porque entran en conflicto con los precedentes del Tribunal Supremo. El Departamento de Justicia presentó la demanda sobre la ley después de que el Tribunal Supremo rechazara un esfuerzo anterior de los proveedores de servicios de aborto para suspender temporalmente la medida.
A principios de octubre, el juez de distrito Robert Pitman falló a favor de la administración, dejando la ley en suspenso y permitiendo la reanudación de los abortos. Dos días más tarde, un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito de EE.UU. volvió a poner la ley en vigor.
El gobierno de Biden también quiere que los jueces se ocupen de la constitucionalidad de la ley y se pronuncien al respecto, aunque el 5º Circuito aún no lo ha hecho. El Tribunal Supremo rara vez concede este tipo de solicitudes.