(CNN) – ¿Sabías que tu boca contiene unos 700 tipos de bacterias? Algunas son benignas. Otras, no tanto. Sin embargo, un estudio encontró que personas que consumen una o más bebidas alcohólicas al día poseían más bacterias dañinas y menos bacterias benignas que aquellas personas que no toman alcohol.
Que tu boca contenga un alto nivel de bacterias malignas puede causar daño bucal, problemas cardiacos y hasta ciertos tipos de cáncer. Pero, cualquier microbio benigno que habite en tu bocaes bueno para tu salud y, de hecho, velan por los niveles de los malignos en tu boca.
La revista científica Microbiome publicó dicho estudio el lunes.
“Este es el primer estudio de este tipo que busca analizar el efecto del consumo de alcohol en la salud oral”, dijo Jiyoung Ahn, investigador principal del estudio y epidemiólogo de la facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York (NYU, por sus siglas en inglés).
Luego de demostrar recientemente que los tipos de bacterias encontradas en la boca pueden influir en el desarrollo de cánceres digestivos, Ahn y sus colegas decidieron estudiar los factores y estilo de vida que pueden afectar el microbioma oral.
Prueba de saliva
Un grupo de 1.044 personas saludables de entre 55 y 87 años, la mayoría de ellas blancas, fueron parte de este estudio. En términos generales, el grupo incluyó a 270 no bebedores, 614 personas que bebían en moderación y 160 que bebían en exceso. Todos los participantes dieron muestras de saliva y proveyeron detalles sobre sus hábitos alimenticios y estilos de vida.
Ahn y sus compañeros realizaron pruebas de laboratorio para clasificar y cuantificar genéticamente a las bacterias de las muestras de cada persona. El equipo entonces trazó gráficas para analizar qué bacteria destacó más entre los que bebían en exceso y los que no lo hacían.
¿Qué encontraron? Los bebedores tenían mayor cantidad de bacteroidales, actinomyces y nesseria, todas potencialmente dañinas que pueden hasta afectar a las bacterias sanas. En comparación con los que no bebían, los que frecuentaban una que otra bebida alcohólica poseían niveles más bajos de lactobacillales, una bacteria que reduce la inflamación en las encías.
“No encontramos un nivel específico”, señaló Ahn, a pesar de que el consumir un nivel alto de alcohol provocó cambios extensos en el microbioma oral. En un correo electrónico añadió que “la ingesta copiosa de alcohol es un factor de riesgo para múltiples enfermedades crónicas que incluyen cáncer (de cuello, cabeza, esófago, colon y mama), enfermedades hepáticas y condiciones cardiovasculares”.
Se necesitan más participantes para entender si había alguna diferencia entre los que consumían un alto nivel de alcohol y los que bebían moderadamente.
Y si bien muchos enjuagues bucales contienen entre un 10 o un 20 por ciento de alcohol, el estudio analiza “el consumo de alcohol, pero no específicamente el efecto del enjuague bucal”, aclaró Ahn.
Existen posibles explicaciones para los desequilibrios relacionados al consumo de microbiomas, dijo Ahn. Entre ellas los ácidos en las bebidas alcohólicas, los cuales crean un ambiente hostil para que ciertas bacterias crezcan. Otra razón: la acumulación de subproductos nocivos derivados de la descomposición química del alcohol.
¿Por qué podría el alcohol aumentar el riesgo de síndrome premenstrual?
“En conjunto con otros investigadores creemos que el alcohol aumenta el riesgo de PMS porque altera el nivel de hormonas como la gonadotropina durante el ciclo menstrual», dijo Takkouche. La gonadotropina, liberada por la glándula pituitaria, ayuda a las mujeres a ovular.
George F. Koob, director del Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo, dijo que «el estudio anterior mostró resultados mixtos relacionados con el alcohol y el PMS». Koob, que no participó en la investigación, añadió que el análisis de Takkouche tiene «suficiente poder» para detectar una relación. El estudio está «bien diseñado», dijo, pero los resultados muestran sólo una asociación. No indican que el alcohol cause PMS.
«Hay razones para creer que el uso indebido de alcohol es más perjudicial para la salud de las mujeres que para la salud de los hombres», dijo Koob. «La investigación sugiere que las mujeres corren un mayor riesgo de sufrir una serie de efectos negativos del uso indebido del alcohol, incluyendo inflamación del hígado, pérdida de memoria, déficits cognitivos, enfermedades cardiovasculares y ciertos cánceres».
Peor aún, el desorden del consumo de alcohol y los efectos negativos de la bebida en la salud a menudo progresan más rápidamente para las mujeres que para los hombres, dijo Koob.
Takkouche cree que se necesita más investigación para entender la relación entre el alcohol y el PMS.
«Creemos que las mujeres no deben aceptar síntomas premenstruales intensos como normales y que deben consultar a un médico si sufren de ellos», dijo. «Evitar beber en exceso es probablemente una buena recomendación».