La fortaleza continuada de sus parques temáticos y la mejora del negocio de streaming impulsaron a The Walt Disney Co. a obtener mayores beneficios e ingresos en su segundo trimestre fiscal.
Sin embargo, la compañía perdió 4 millones de suscriptores a su servicio de streaming Disney+ y sus acciones cayeron un 4,5% en las operaciones posteriores al cierre.
El gigante del entretenimiento, que se encuentra en medio de una «reorganización estratégica», ha estado trabajando en el recorte de unos 7.000 puestos de trabajo como parte de un objetivo de ahorro de costes de 5.500 millones de dólares en toda la compañía.
Bob Iger, que regresó en noviembre para sustituir a Bob Chapek en el puesto de Consejero Delegado, ha trabajado durante los últimos seis meses para dar un giro al negocio de streaming de Disney y, al mismo tiempo, asegurarse de que no decaiga el poder financiero de sus parques temáticos.
También ha tenido que lidiar con el intento de proteger el distrito de parques temáticos de Disney World de una adquisición por parte del gobernador de Florida, Ron DeSantis. Disney demandó a DeSantis a finales de abril, alegando que el gobernador emprendió una «campaña selectiva de represalias gubernamentales» después de que la compañía se opusiera a una ley que los críticos llaman «Don’t Say Gay». La presentación legal de Disney es la última salva en una disputa de más de un año entre la compañía y DeSantis.
«Estamos satisfechos con nuestros logros de este trimestre, incluida la mejora de los resultados financieros de nuestro negocio de streaming, que reflejan los cambios estratégicos que hemos estado haciendo en toda la compañía para realinear Disney para el crecimiento sostenido y el éxito», dijo Iger en un comunicado.
En los tres meses finalizados el 1 de abril, Disney ganó 1.270 millones de dólares o 69 céntimos por acción. Esta cifra contrasta con los 470 millones de dólares o 26 céntimos por acción de hace un año.
Una vez ajustados los gastos extraordinarios, Disney ganó 93 centavos por acción, igualando las expectativas de los analistas según una encuesta de FactSet.
Los ingresos aumentaron un 13%, hasta 21.820 millones de dólares. También se cumplieron las previsiones de Wall Street de 21.800 millones de dólares.
Las ventas de su segmento de parques, experiencias y productos aumentaron un 17% en el trimestre. Los ingresos del segmento que incluye el negocio cinematográfico de Disney subieron un 3%.
En el primer trimestre fiscal de Disney, las ventas de su división de parques, experiencias y productos crecieron un 21%, mientras que los ingresos de la unidad que alberga su negocio cinematográfico subieron un 1%.
La compañía perdió 4 millones de suscriptores en su servicio de streaming Disney+, cerrando el segundo trimestre con 157,8 millones de abonados de pago.
Los suscriptores de Hulu se mantuvieron prácticamente estables en 48,2 millones. Disney ha declarado que planea combinar ambos servicios en una sola aplicación. El descenso se debió en gran medida a las pérdidas de Disney+ Hotstar, la marca de servicios de streaming de la empresa en la India y otros países del sudeste asiático.
«Esto forma parte del proceso de maduración a medida que crecemos en un negocio en el que nunca habíamos estado», dijo Iger.
Los expertos del sector consideran que los parques temáticos de Disney son un componente fundamental del negocio de la empresa con sede en Burbank (California). Por ello, Iger ha dado prioridad a reconectar con los incondicionales de los parques temáticos de Disney y devolverles la fe en la marca.
Poco después del regreso de Iger, empezaron a introducirse cambios en los parques estadounidenses. Y el lunes, Disney anunció que el año que viene habrá grandes cambios en Walt Disney World, como el regreso de los planes de comidas Disney y la oferta de algunos días en los que los titulares del pase anual y los miembros del reparto Disney podrán visitar los parques temáticos de Walt Disney World sin necesidad de reserva.
Las acciones de Disney cayeron 4,69 dólares, o un 4,6%, hasta 96,45 dólares en las operaciones posteriores al cierre.