La Administración de Información Energética de EE.UU. prevé que los residentes de EE.UU. paguen alrededor de un 2% más por la electricidad este verano.
Mientras millones de estadounidenses de todo el país soportan un calor abrasador, los expertos ofrecen consejos para ahorrar dinero en medio de temperaturas récord.
A pesar del descenso de la inflación, los precios de la electricidad siguen siendo elevados, con un aumento anual del 5.9% en mayo, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. Se espera que este verano los estadounidenses paguen un 2% más por la electricidad en comparación con el año pasado, según las previsiones de la Administración de Información Energética de Estados Unidos.
“Ésta es una de esas épocas difíciles en las que mantenerse fresco no es sólo una cuestión de comodidad y conveniencia: puede ser una cuestión de salud y seguridad”, afirma Bruce McClary, vicepresidente de la Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio.
McClary señaló que la ola de calor es especialmente preocupante en las zonas más cálidas de EE.UU., donde las facturas de electricidad en verano ya son más elevadas. Para los consumidores con problemas de liquidez, las facturas de electricidad más elevadas de lo esperado pueden ser a veces el “punto de inflexión” hacia una crisis financiera, dijo.
Ante la persistencia de temperaturas de tres dígitos en algunas partes del país, he aquí algunas de las mejores maneras de ahorrar en gastos de refrigeración, según los expertos.
1. Aumente el termostato
Una de las mejores formas de ahorrar en refrigeración es subir el termostato, según Mary Farrell, redactora jefe de Consumer Reports. Aunque el ahorro puede depender de muchos factores, dice que cambiar el ajuste incluso unos pocos grados puede suponer un ahorro sustancial.
Según el Departamento de Energía de EE.UU., se puede ahorrar hasta un 10% al año en refrigeración y calefacción ajustando el termostato entre siete y diez grados por encima de su valor normal durante ocho horas al día.
2. Minimizar la ganancia de calor
También es fundamental reducir la “ganancia de calor radiante” de tu casa cerrando las persianas o cortinas de las ventanas que dan al sol y manteniendo las puertas cerradas, explica Arcadio Padilla, supervisor de problemas complejos de Reliant Energy, con sede en Texas.
Aunque es bueno tener luz natural, en verano entra demasiado calor en la casa. “Y ése es nuestro enemigo ahora mismo”, señaló.
3. Optimice el flujo de aire
Otra opción económica es comprobar el flujo de aire del sistema. “Los aparatos de aire acondicionado consumen más energía cuando tienen que trabajar más”, explica Adam Cooper, director general de soluciones para el cliente del Edison Electric Institute.
Cooper afirma que sustituir los filtros de aire sucios reduce el consumo de energía entre un 5% y un 15%, y que puedes asegurarte de que el sistema funciona eficazmente con revisiones periódicas y manteniendo los residuos fuera de la unidad.
4. Compruebe el ajuste del termostato
Para las zonas de alta humedad, Padilla de Reliant Energy también recomienda mantener el termostato en el ajuste auto en lugar de on (encendido) o circulate.
“No queremos introducir más humedad”, señaló, por lo que si tienes un termostato inteligente, es fundamental desactivar la función de circulación.