La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la Ley de Respeto al Matrimonio, que consolida las protecciones legales para los matrimonios entre personas del mismo sexo e interraciales.
El proyecto de ley, que fue aprobado con una votación de 258-169-1 este jueves, reconocerá los matrimonios legales entre personas del mismo sexo en todo el país.
Los demócratas presionaron para que se aprobara este proyecto de ley antes de perder el control de la Cámara en medio del temor de que el caso histórico de la Corte Suprema de 2015 Obergefell v. Hodges, que legalizó el matrimonio homosexual, pudiera ser anulado luego de la decisión de la Corte Suprema de revocar Roe v. Wade.
Si bien este proyecto de ley no codificaría Obergefell, requeriría que los estados que prohíben los matrimonios entre personas del mismo sexo reconozcan los matrimonios legales entre personas del mismo sexo de otros estados en caso de que se revoque Obergefell.
Esta votación final de la Cámara se produce unas semanas después de que el proyecto de ley fuera aprobado en el Senado con una votación de 61 a 36.
La medida ahora se enviará al escritorio del presidente Joe Biden para que se convierta oficialmente en ley.
En qué consiste “Ley de Respeto al Matrimonio”
La Ley de Respeto al Matrimonio exigiría que las personas se consideren casadas en cualquier estado siempre que el matrimonio sea válido en el estado donde se realizó.
El proyecto de ley también derogaría la Ley de Defensa del Matrimonio de 1996, que definía el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer y permitía a los estados negarse a reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo realizados en otros estados.
Entre otras cosas, la enmienda aclara que el proyecto de ley no autoriza al gobierno federal a reconocer los matrimonios polígamos y confirma que las organizaciones religiosas sin fines de lucro no estarían obligadas a proporcionar “ningún servicio, instalación o bien para la solemnización o celebración de un matrimonio”.