«En todo el mundo, la gente está desesperada por conseguir una inyección, que cualquier estadounidense puede obtener en su farmacia de barrio», dijo el presidente.
El presidente Joe Biden instó el miércoles a los ciudadanos a vacunarse contra el covid-19, con nuevos incentivos como la posibilidad de hacerlo en las peluquerías o la gratuidad de las guarderías para quienes tengan hijos, ante la preocupante ralentización del proceso en las últimas semanas.
El objetivo, fijado por el propio Biden, es que el 70 % de los adultos haya recibido al menos una dosis antes del 4 de julio, festividad del Día de la Independencia del país.
«En todo el mundo, la gente está desesperada por recibir una inyección, que cualquier estadounidense puede conseguir en la farmacia de su barrio», dijo Biden en un discurso desde la Casa Blanca para informar sobre los avances en el proceso de vacunación.
El presidente indicó que si se logra el objetivo de julio, los ciudadanos podrán disfrutar de «un merecido verano de libertad, con reencuentros y celebraciones (…) después del largo y sombrío invierno sufrido» durante la pandemia.
La primera vacuna se administró en Estados Unidos el 14 de diciembre de 2020.
DISMINUCIÓN DEL RITMO DE VACUNACIÓN
A pesar del rápido inicio de la campaña de vacunación, el ritmo diario se ha ralentizado notablemente, pasando de una media de 3,3 millones de dosis administradas al día en abril a 1,2 millones la semana pasada.
Por ello, la Casa Blanca ha redoblado los esfuerzos para que se inocule un mayor número de personas, especialmente en los segmentos demográficos que se han mostrado más recelosos, como los jóvenes, las minorías afroamericanas e hispanas y la población rural.
En la actualidad, el 63% (más de 162 millones) de los adultos estadounidenses han recibido al menos una dosis de las vacunas y el 52% (133 millones) están totalmente inmunizados, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que reflejan una gran disparidad por regiones.
Mientras que estados como Massachusetts, Connecticut y Nueva Jersey ya tienen a la mitad de su población totalmente vacunada, otros como Alabama, Luisiana y Georgia sólo han inmunizado completamente a un tercio.
Biden insistió en que las vacunas son «eficaces y seguras» y rechazó que inmunizarse sea un «acto partidista».
«No quiero ver a un país, que ya está demasiado dividido, volver a dividirse entre lugares donde la gente vive libre de miedo y lugares donde, llegado el otoño, han vuelto la muerte y las enfermedades graves», dijo Biden, en referencia a la creciente polarización política en Estados Unidos.
Cualquier persona mayor de 12 años puede vacunarse gratuitamente en el país.
CERVEZA Y VACUNAS GRATIS EN LAS PELUQUERÍAS
Para hacer frente a este estancamiento, la Casa Blanca lanzó este miércoles el «Mes Nacional de Acción», en el que participarán gobiernos locales, organizaciones nacionales, líderes políticos, celebridades y personas influyentes de diferentes ámbitos.
Entre las medidas anunciadas están la ampliación del horario de las farmacias, la gratuidad de las guarderías para que los adultos se vacunen e incluso una gira de la vicepresidenta, Kamala Harris, bajo el lema «We can do it», para fomentar la vacunación.
También se facilitarán dosis en las barberías y salones de belleza frecuentados por afroamericanos y Anheuser-Busch, el fabricante de Budweiser, ha prometido una cerveza gratis para quien se vacune el 4 de julio.
Hace una semana, la Casa Blanca dio a conocer una asociación con las principales aplicaciones de citas, como Tinder y OKCupid, para animar a los jóvenes a vacunarse.
Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia, con más de 595.000 muertes por covid-19, según un recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.