A medida que avanza la pandemia de coronavirus, en muchos hogares el reparto de comida por Internet se ha convertido en algo semanal o incluso diario.
«Obviamente, habrá estafadores que se aprovechen de esto», advirtió Paula Fleming, del Better Business Bureau.
Fleming dijo que en los últimos 60 días, la agencia ha recibido un aumento de quejas sobre sitios web que toman la información de la tarjeta de crédito, pero nunca entregan la comida.
Dos de los mayores infractores, según la BBB, son Order Hero y Order Ventures.
La BBB también advirtió que están apareciendo sitios espejo. Se parecen a su restaurante favorito, pero en realidad sólo son una astuta estrategia para quedarse con su dinero.
«Parece real», explicó Fleming. «Proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, de tu tarjeta de débito, y no aparece ninguna comida».
Para protegerse, el BBB dice que siempre hay que pagar con tarjeta de crédito. No utilice nunca una tarjeta de débito, porque los ladrones pueden vaciar fácilmente una cuenta corriente, dejándole con pocos recursos.
Asegúrese de que el sitio tiene «https://» en la URL. En caso de duda, recurra a la vieja escuela. Llame al restaurante y pida pagar en efectivo.
Si le timan con un sitio de pedidos en línea falso:
-Notifique a la empresa a la que creía haber hecho el pedido
-Reclame a la compañía de su tarjeta de crédito
-Denuncia al BBB