• About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact
Providence en Español, Rhode Island
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
Providence en Español
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Alcalde Adams: “Avanzamos en hablarle a las minorías étnicas de NYC en su propia lengua”

providence by providence
29 marzo, 2023
Alcalde Adams: “Avanzamos en hablarle a las minorías étnicas de NYC en su propia lengua”
Share on TwitterShare on Facebook

Como un iniciativa única, la Ciudad prioriza el rol de centenares de medios étnicos y comunitarios para alertar sobre riesgos, divulgar beneficios y amplificar la disponibilidad de servicios muchas veces ignorados

Si alguna lección dejó clara en la Gran Manzana la devastadora emergencia de salud pública que implicó la pandemia de la COVID-19, es que es imperativo tener la capacidad de transmitir información útil, desde medios de comunicación que se acerquen rápidamente a esta especie de “torre de babel” multiétnica, en donde conviven personas que hablan más de 637 lenguas y dialectos.

Y es que en la Ciudad de Nueva York, también conocida como la capital de los grandes medios de comunicación del mundo, se leen, se ven y se escuchan más de 275 medios étnicos comunitarios que interactúan con comunidades inmigrantes, en su propia lengua, a un ‘click’, en sus pantallas o en el kiosko de la “esquina” de sus vecindarios.

Para algunos grupos minoritarios, estos canales de difusión son la única “ventana” para entender qué pasa a su alrededor, a cuáles servicios tienen acceso o qué previsiones deben tomar para “navegar” y progresar en una ciudad tan gigantesca.

En esta gran “colmena”, que por definición luce complicada, la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York es la única en el país, que ha creado una oficina para apoyar la equidad, la diversidad y la inclusión de los medios étnicos comunitarios. Y desde estas plataformas, enviar mensajes claros y directos desde el gobierno municipal.

Desde enero 2022, cuando todavía soplaban fuerte los vientos de la pandemia, y coincidiendo con el arribo al poder municipal del alcalde Eric Adams, se instaló oficialmente la Oficina del Alcalde de Medios Etnicos y Comunitarios (MOECM), producto de la ley local 83 aprobada por el Concejo Municipal en junio de 2021.

“Fue muy claro durante los meses de emergencia de la COVID-19, la relevancia que la Ciudad fuese capaz de llevar a las familias mensajes esenciales para mantenerse protegidos. Específicamente, para aquellas comunidades que no conectan con los principales y grandes medios de comunicación”, razonó el periodista colombo-venezolano José Bayona, quien es el director ejecutivo de MOECM y uno de los principales propulsores de esta agencia.

Una nueva forma de comunicarse

En conversación con El Diario, el Alcalde Eric Adams quien desde el inicio de su campaña apoyó el fortalecimiento de los medios étnicos, hoy apuesta a toda una dinámica que da vigor a las comunidades, hablándole en su propio idioma y entendiendo sus particularidades culturales.

“Esto es un signo muy nítido del respeto que sentimos por la diversidad en nuestra ciudad, porque tratamos de acercarnos a las comunidades en su propia lengua. Finalmente es un esfuerzo por la equidad. En muchas ocasiones, la gente pierde la oportunidad de optar por beneficios, o puede tomar decisiones equivocadas, por no contar con información precisa en su lengua”, destacó el Alcalde.

Por ejemplo, recientemente se anunció la campaña ‘Cargue con seguridad, viaje con seguridad’  en respuesta al creciente número de incendios, provocados por las explosiones de baterías de iones de litio, que cargan los medios de micro movilidad eléctrica.

“Estos son mensajes que afectan fundamentalmente a personas de las comunidades hispanas, las cuales mayoritariamente tienen en estas bicicletas eléctricas su principal herramienta de trabajo. Queremos evitar incendios. Pero también que ellos puedan tomar mejor decisiones para que sigan trabajando con seguridad”, destacó Adams.

En esta temporada de declaración de impuestos, el mandatario municipal también ponderó la importancia de las campañas en varios idiomas para que los contribuyentes de bajos ingresos, que residen en la Gran Manzana, conozcan sobre los nuevos beneficios y créditos tributarios en 2023.

“Es una estrategia que lleva directamente a ser inclusivos en nuestros mensajes por la seguridad, pero también por la prosperidad. Estamos desarrollando otra forma de comunicarnos con los neoyorquinos”, subrayó.

Ronda de mesas redondas

En este sentido, José Bayona, director de MOECM, informó que el plan a futuro es que todos los temas que lleguen a la “yugular” de la calidad de vida de los neoyorquinos, serán llevados a mesas redondas con representantes de medios comunitarios.

En ese espacio, los líderes de cada agencia municipal podrán responder y escuchar inquietudes.

“Estamos en una etapa distinta de la pandemia. Se terminarán muchas ayudas financieras federales especiales para atender esta crisis. Y eso implica continuar con el esfuerzo de distribuir recursos publicitarios de manera justa con los medios comunitarios. Pero también información valiosa. Queremos reforzar alianzas para que cada medio, siga siendo una voz para cada segmento comunitario al cual se dirige”, consideró.

Esta nueva oficina tiene un antecedente claro. En 2019, la administración del exalcalde Bill de Blasio emitió una orden ejecutiva que obliga a las agencias de la Ciudad gastar al menos el 50% de su presupuesto de publicidad impresa y digital en medios étnicos comunitarios. Con la creación de MOECM se incluyó también la inversión publicitaria en radio y televisión.

La lección de un capítulo amargo

De hecho, los medios étnicos, en el capítulo más amargo de la desastrosa crisis de salud pública, fueron los caminos más confiables para informar a comunidades que no tienen el inglés como primera lengua, una verdad que miles no tenían clara: independientemente de su estatus legal y acceso a seguro médico, podían tener acceso gratuito a los recursos que ofrecía el sistema de salud.

En este caso, esta red de medios de difusión, fue una poderosa herramienta para vencer miedos y amplificar los mensajes de prevención.

Justamente, en el pico más doloroso de esa calamidad, los vecindarios en donde vive la clase trabajadora de mayoría hispana fueron los más castigados. Fueron tiempos de pánico. Eran quienes necesitaban más recursos, pero también más información de cómo manejar la presencia de un “huésped” que podía ser mortífero.

Preguntas y Respuestas: La crisis migratoria

Cuando la pandemia de la COVID-19 empezaba a ser casi controlada, se perfiló en la Gran Manzana el escenario de otra gigantesca crisis, que se agudizó desde la primavera pasada: Miles de inmigrantes suramericanos, que pasaron la frontera sur con México, empezaron a ser enviados en autobuses desde Texas para las ‘ciudades santuario’.

A la fecha, en la Gran Manzana se confirma oficialmente que han llegado más de 50,000 de este grupo de personas, 30,000 están viviendo en albergues y 80 hoteles de los cinco condados financiados por la Alcaldía.

Este es un hecho que todavía está rodeado de muchas interrogantes.

Este hito, sin precedentes, ha creado una nueva emergencia que requiere también grandes esfuerzos de comunicación, no solo para los residentes de la ciudad, sino para vencer los climas de confusión y mitos que rodean a esta crisis.

En esta dirección, El Diario dialogó con el Alcalde Adams:

– Alcalde lo que observamos los periodistas que hemos cubierto esta crisis migratoria en Nueva York, es que gran parte de los solicitantes de asilo, llegan acá con informaciones muy erróneas de lo que significa empezar desde cero en esta ciudad ¿No se requiere enviar un mensaje más poderoso desde NYC de que los coyotes mienten?

-Muy importante este punto. Cuando fuimos a El Paso, Texas, conocimos de la existencia de web sites y mensajes en redes sociales, que indicaban falsamente que quienes llegan a Nueva York tienen automáticamente trabajo, casa y un camino muy rápido para obtener papeles de trabajo. Hay mucha información falsa, alrededor de las ventajas de llegar aquí, para quienes en efecto, están huyendo desesperadamente de crisis muy graves. Me parece que los medios étnicos comunitarios, que entienden muy bien la realidad de estas comunidades inmigrantes, tienen un rol muy importante en vencer la desinformación promovida por los traficantes humanos. E incluso salvar vidas. Obviamente, independientemente que sean locales, son una ventana de conexión al mundo. Y los siguen a través de las plataformas digitales.

-Hay una clara tendencia en las comunidades de migrantes hispanos de larga data en Nueva York en pensar que la nueva ola de solicitantes de asilo, están recibiendo ayuda y recursos que son financiados por sus impuestos, cuando ellos viven sus propias crisis ¿No teme usted que surjan reacciones xenofóbicas?

Aquí casi todos hemos llegado de muchas partes. No importa de dónde son tus ancestros, ni de dónde vengas. Nosotros como Ciudad tenemos una obligación moral y legal con los inmigrantes. No nos importa si vienes de Ellis Island o de la frontera sur. Nosotros estamos obligados a recibir a los inmigrantes con dignidad y ofrecer la primera mano necesaria para que puedan iniciar una nueva vida. Yo puedo entender, que eventualmente algunos inmigrantes, que tienen sus propias batallas, puedan interpretarlo así. Pero cuando tu hablas con las personas que están ahora en los refugios, claramente nos dicen que vinieron a esforzarse y trabajar, como han venido todos. Que no quieren vivir así. Que le paguen todo. Aquí obviamente hay mucho temas estructurales con la Administración Federal, en la cual debemos avanzar para seguir atendiendo esta crisis. Lo crucial es que entendamos, que como Ciudad estamos trabajando para que seamos una ciudad segura, próspera y con oportunidades para todos. No podemos dividirnos.

Medios étnicos en NYC:

  • 274 medios étnicos y comunitarios dentro de las categorías de impreso, digital, televisión y radio están registrados en NYC.
  • 123 son impresos.
  • 162 son portales digitales.
  • 17 son estaciones de radio.
  • 30 son canales de televisión.
Tags: Nueva York
SendShare7ShareTweet5
providence

providence

Recomendadas.

Escena sexual en ‘Sin senos sí hay paraíso’ causa polémica

Escena sexual en ‘Sin senos sí hay paraíso’ causa polémica

29 agosto, 2018
Los tres tipos de inmigrantes a los que USCIS debería poner atención

Los tres tipos de inmigrantes a los que USCIS debería poner atención

28 agosto, 2018
Fuegos artificiales del 4 de julio: Cuándo y dónde verlos en RI

Fuegos artificiales del 4 de julio: Cuándo y dónde verlos en RI

1 julio, 2022

ANUNCIOS

Providence en Español

Established in August 13, 1999 by Victor H. Cuenca, Providence en Español is today the most important digital daily newspaper serving Rhode Island’s Latino community.

Follow Us

Categorías

  • 12 Team 6 Меджик (1)
  • 13 Team 6 ЛОМ (Меджик Линкс ) (1)
  • 1w (1)
  • 1Win AZ Casino (1)
  • 1Win Brasil (2)
  • 1win Brazil (2)
  • 1win casino spanish (1)
  • 1win fr (1)
  • 1win India (2)
  • 1WIN Official In Russia (2)
  • 1win Turkiye (4)
  • 1win uzbekistan (2)
  • 1winRussia (8)
  • 1xbet arabic (1)
  • 1xbet casino BD (1)
  • 1xbet casino french (1)
  • 1xbet india (1)
  • 1xbet Korea (1)
  • 1xbet KR (1)
  • 1xbet malaysia (1)
  • 1xbet Morocco (2)
  • 1xbet pt (1)
  • 1xbet RU (1)
  • 1xbet russia (1)
  • 1xbet Russian (3)
  • 1xbet russian1 (6)
  • 22bet (3)
  • 22Bet BD (1)
  • 22bet IT (1)
  • 3209 (1)
  • 888starz bd (1)
  • América Latina (710)
  • austria (1)
  • Aviator (3)
  • aviator brazil (1)
  • aviator casino DE (1)
  • aviator casino fr (1)
  • aviator IN (1)
  • aviator ke (1)
  • aviator mz (1)
  • aviator ng (6)
  • b1bet BR (1)
  • Bankobet (1)
  • Basaribet (1)
  • bbrbet colombia (1)
  • bbrbet mx (1)
  • bizzo casino (1)
  • book of ra (1)
  • book of ra it (1)
  • Brand (1)
  • casibom tr (1)
  • casibom-tg (3)
  • casino (78)
  • casino en ligne fr (3)
  • casino onlina ca (2)
  • casino online ar (2)
  • casinò online it (3)
  • casino utan svensk licens (1)
  • casino zonder crucks netherlands (1)
  • casino-glory india (1)
  • crazy time (4)
  • csdino (1)
  • Deportes (315)
  • Destacados (3.113)
  • Estados Unidos (5.209)
  • Farándula (528)
  • fortune tiger brazil (1)
  • Gama Casino (1)
  • Game (1)
  • glory-casinos tr (1)
  • Inmigración (678)
  • KaravanBet Casino (1)
  • Kasyno Online PL (1)
  • king johnnie (1)
  • LeoVegas India (30)
  • Maribet casino TR (1)
  • Masalbet (1)
  • Miscelánea (970)
  • mono brand (1)
  • Monobrand (5)
  • mostbet (3)
  • mostbet GR (1)
  • mostbet hungary (1)
  • mostbet italy (1)
  • mostbet ozbekistonda (3)
  • Mostbet Russia (3)
  • mostbet tr (7)
  • Mr Bet casino DE (1)
  • mr jack bet brazil (1)
  • Mundo (1.471)
  • mx-bbrbet-casino (2)
  • online casino au (3)
  • onlone casino ES (2)
  • ozwin au casino (1)
  • Pablic (11)
  • pelican casino PL (1)
  • Pin UP (2)
  • Pin Up Brazil (2)
  • Pin UP Online Casino (1)
  • Pin Up Peru (6)
  • pinco (3)
  • plinko (3)
  • plinko in (2)
  • plinko UK (4)
  • plinko_pl (1)
  • Providence (1.211)
  • Public (4)
  • Public-post (3)
  • Publication (2)
  • Qizilbilet (1)
  • Ramenbet (1)
  • Review (9)
  • reviewer (10)
  • Rhode Island (4.241)
  • ricky casino australia (2)
  • se (9)
  • slot (1)
  • Slots (10)
  • Slots` (1)
  • slottica (1)
  • sugar rush (1)
  • sweet bonanza (3)
  • sweet bonanza TR (2)
  • Tendencias (698)
  • verde casino hungary (1)
  • verde casino poland (1)
  • verde casino romania (1)
  • Vovan Casino (1)
  • vulkan vegas germany (1)
  • Комета Казино (3)
  • Швеция (3)

Anuncios

Noticias recientes

Winning Poker Strategies: How to Increase Your Odds at the Casino

4 julio, 2025

Live Casino Όλα Τα Καζίνο Με Έλληνες Dealers»

4 julio, 2025

Sweet Bienestar Kostenlos Spielen Weniger Anmeldung

4 julio, 2025

1xbet ᐉ Ставки На Спорт Онлайн ᐉ Букмекерская Контора 1хбет ᐉ 1xbet Com

4 julio, 2025
  • About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Categorías
    • Providence
    • Inmigración
    • Rhode Island
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
    • Deportes
    • Farándula
  • Quiénes somos
  • Anuncia con nosotros
  • Contactos

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.