La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Rhode Island cree que las cámaras corporales de la policía no deben ser permitidas en las escuelas.
PROVIDENCE, R.I. (WPRI) – En una carta enviada a los superintendentes del estado el lunes, la ACLU expresó su preocupación por la posibilidad de que los oficiales de recursos escolares sean obligados a llevar cámaras corporales.
«Aunque nuestras organizaciones apoyan firmemente la supervisión, la transparencia y la responsabilidad de los sistemas policiales, les escribimos para instarles a que su distrito escolar decida no llegar a un acuerdo con su agencia local de aplicación de la ley para proporcionar [cámaras corporales] a cualquier [oficial de recursos escolares] en las escuelas de su comunidad», dice la carta.
En concreto, a la ACLU le preocupa que las cámaras corporales «faciliten una mayor vigilancia de los estudiantes y conviertan indebidamente cuestiones disciplinarias internas de menor importancia en asuntos de justicia penal».
La ACLU, junto con varias organizaciones locales de estudiantes y jóvenes, instó a los superintendentes a «rechazar la oportunidad de equipar a cualquier [oficial de recursos escolares] … con esta tecnología.»
«Los estudiantes no deberían tener que preocuparse por cómo la vigilancia y la presencia policial afectarán a su capacidad de tener una experiencia educativa enriquecedora y edificante», dijo Hannah Stern, asociada policial de la ACLU. «Instamos encarecidamente a todos los distritos a que consideren las ramificaciones perjudiciales que podrían derivarse del uso de esta tecnología de vigilancia».
La carta llega un mes después de que el estado anunciara planes para equipar a 1.773 agentes de 42 departamentos de policía con cámaras corporales. (El Departamento de Policía de Smithfield es el único organismo policial que optó por no equipar a sus agentes con cámaras corporales).
La política estatal de la iniciativa establece que los departamentos deben llegar a un acuerdo con el distrito antes de equipar a sus agentes de recursos escolares con cámaras corporales.