Para mantener activa a una metrópolis el transporte público es vital, pero en Nueva York se ha transformado en mortal con un alza histórica en los incidentes de violencia, incluyendo homicidios.
Desde 2020 las muertes por homicidio han tenido un repunte en el Metro y los buses públicos de NYC, mientras ha bajado el número de pasajeros por la pandemia y el trabajo remoto, creando un círculo vicioso: la inseguridad ha generado más temor a que la gente viaje y esa ausencia deja más espacio a la violencia.
Desde 1997 -las primeras cifras históricas a las que pudo acceder New York Post– nunca hubo más de cinco asesinatos anuales en el Metro, hasta que la pandemia de COVID-19 elevó ese número a seis por primera vez. Al año siguiente, en 2021, los homicidios se dispararon hasta ocho.
En lo que va de 2022 ya ha habido nueve. Cuatro de ellos sucedieron recientemente en apenas dos semanas: tres en el Metro y uno en un bus MTA. Y ayer hubo un nuevo homicidio en Queens, cuando un hombre fue empujado a las vías en medio de una pelea.
Desde 2020 a lo que va de 2022 suman más homicidios que todo el lapso entre 2008 y 2019. “Puedes tomar el Metro en cualquier lugar a cualquier hora del día, a plena luz del día, y no hay garantía de seguridad”, comentó la profesora María Haberfeld del John Jay College of Criminal de CUNY, ex teniente en la Policía Nacional de Israel.
Este año los funcionarios públicos han prometido en repetidas ocasiones inundar las plataformas del Metro y los vagones con agentes de policía en el marco del plan de seguridad del alcalde ex NYPD Eric Adams, que busca reducir la violencia tomando medidas enérgicas, incluyendo el combate de la indigencia: en febrero pasado se determinó que 350 personas estaban “viviendo” en el subterráneo.
A pesar de los anunciados esfuerzos, los delitos graves en general en los trenes subterráneos aumentaron 42% en lo que va del año en comparación con el mismo período en 2021, y el número de homicidios de este año ya supera los ocho registrados el año pasado.
En general, este año ha habido una larga lista de situaciones dramáticas en el subterráneo neoyorquino, entre robos, ataques, accidentes, muertes naturales, suicidios y sobredosis fatales, además de los homicidios.
Since 1997, there had never been more than five subway murders in a single year until 2020, when there were six. In 2021, there were eight, and so far in 2022, there have already been seven killings. https://t.co/JJc65egBnF
— Crime In NYC (@CrimeInNYC) October 11, 2022