Por primera vez, funcionarios de Derechos Humanos ucranianos y rusos se reunieron este lunes durante un intercambio de prisioneros entre ambas partes.
Dmytro Lubinets, comisario del Parlamento ucraniano para los Derechos Humanos, se reunió con Tatyana Moskalkova, comisaria rusa de Derechos Humanos, durante el intercambio de más de 200 prisioneros de guerra.
Moskalkova publicó un video de la reunión en Telegram. No está claro dónde tuvo lugar exactamente el intercambio.
En el video, Lubinets y Moskalkova se acercan en una carretera desierta, se dan la mano y mantienen un breve intercambio.
«Hoy es el día en que nuestros marineros civiles volverán a casa», le dice Moskalkova a Lubinets.
«También es importante que nos aseguremos de que existen corredores seguros para nuestro trabajo con los evacuados. Tenemos muchas cuestiones, pero la más importante es devolverles todos sus documentos. Así que para eso vengo hoy, y estoy aquí para ayudar en el caso de que un evacuado o refugiado necesite un documento específico o la confirmación de su identidad».
«Es un aspecto humanitario importante en términos de derechos sociales», dijo.
Lubinets respondió que «estamos intercambiando listas, y pido que se trabaje en ello y se esté en contacto (para dialogar) sobre lo que es posible».
«Lo más importante es que hemos activado el proceso de intercambio de civiles de nuestros países. Estoy seguro de que ustedes desean esto tanto como nosotros».
Moskalkova dijo que «ciertamente todos están interesados en esta vía».
En un resumen de la reunión publicado en Telegram, Moskalkova dijo que «se reunió por primera vez con el comisario de Derechos Humanos de Ucrania, Dmitry Valeryevich Lubinets». «Mantuvimos un diálogo constructivo y acordamos seguir trabajando para garantizar el tratamiento adecuado de los prisioneros, seguir trabajando para futuros intercambios, proteger los derechos de los civiles y conocer el destino de los desaparecidos».
Lubinets, en su cuenta de Telegram, dijo que «la necesidad de negociar es la esfera humanitaria».
«En particular, hablamos de la necesidad de intensificar la repatriación de los prisioneros de guerra y la liberación de los rehenes civiles», dijo.
Dijo que ambos discutieron, entre otras cosas, la necesidad de «desarrollar formas de visitar a los prisioneros de guerra, inspeccionar los lugares de su detención, tanto en el territorio controlado por la Federación Rusa como en Ucrania» y «la búsqueda exhaustiva de personas desaparecidas».
También discutieron el deseo de Ucrania de visitar a los prisioneros de guerra detenidos en Olenivka, que se encuentra en una parte ocupada de la región de Donetsk.
«Al final de la reunión, se acordó enviar cartas oficiales para la realización de las tareas discutidas relacionadas con la protección de los derechos humanos», dijo Lubinets.