El atacante de la masacre del desfile del cuatro de julio en Highland Park, Illinois admitió haber llevado a cabo el ataque que terminó con la vida de siete personas y dejó a decenas más heridas, según afirmaron los fiscales en la corte este miércoles.
(CNN) — Robert E. Crimo III, de 21 años, dijo a las autoridades en una declaración voluntaria que “miró por la mirilla, apuntó y abrió fuego» contra los transeúntes, vaciando dos cargadores de 30 balas antes de cargar su arma con un tercero y disparar de nuevo, afirmó el fiscal adjunto del estado del condado de Lake, Ben Dillon, durante una audiencia virtual de fianza.
Un juez ordenó que Crimo, que compareció en la audiencia vestido de negro, permaneciera detenido sin fianza por siete cargos de asesinato en primer grado. Una condena resultaría en una sentencia de cadena perpetua sin libertad condicional, pero se podrían presentar más cargos en el futuro, dijo el fiscal estatal del condado de Lake, Eric Rinehart.
A Crimo se le nombró un abogado de oficio y deberá comparecer de nuevo ante el tribunal el 28 de julio.
Según las autoridades, el atacante abrió fuego desde el techo de un negocio de Highland Park cuando el desfile estaba en marcha poco después de las 10 de la mañana, tiempo del centro, del lunes.
Crimo se vistió con ropa de mujer para ocultar su identidad y utilizó maquillaje para cubrir sus tatuajes, según creen los investigadores. Abandonó el techo y se mezcló con la multitud que huía, dijo previamente el portavoz del Grupo Especial de Delitos Graves del Condado de Lake, Chris Covelli.
Cinco personas que recibieron disparos en el desfile fueron declaradas muertas en el lugar de los hechos, según las autoridades, y dos personas hospitalizadas sucumbieron a las heridas. Un total de 39 pacientes fueron trasladados a centros médicos «en ambulancia o por otros medios», según Jim Anthony, del Sistema de Salud de la Universidad de NorthShore, y dos pacientes seguían hospitalizados hasta el miércoles por la tarde.
El video de vigilancia del lugar de los hechos mostraba a una persona corriendo hacia el oeste con una bolsa negra al hombro inmediatamente después del tiroteo, dijo Dillon el miércoles, al describir los acontecimientos del 4 de julio. Mientras el individuo corría, un objeto envuelto en tela cayó al pavimento. El sujeto dejó el objeto y siguió corriendo.
Cuando fue recuperado, las autoridades identificaron el objeto como un rifle semiautomático Smith & Wesson M&P15, dijo Dillon. Había un cartucho en la recámara, pero no había ningún cargador insertado.
En la azotea, los investigadores recuperaron los tres cargadores de 30 balas y 83 casquillos, dijo Dillon.
El atacante «contempló seriamente» cometer un segundo tiroteo
Las autoridades creen que Crimo había planeado el ataque durante semanas, y el rifle que utilizó y otro que supuestamente tenía cuando fue detenido por la policía parecen haber sido comprados legalmente en Illinois, dijo Covelli. Se recuperaron otras armas en su casa de la cercana localidad de Highwood.
Podría haber habido una matanza incluso peor: según un portavoz de la policía, Crimo condujo hasta Madison, Wisconsin, el lunes luego del tiroteo de Illinois y contempló la posibilidad de cometer un segundo ataque.
Crimo vio «una celebración en curso… y contempló seriamente la posibilidad de utilizar el arma de fuego que tenía en su vehículo para cometer otro tiroteo en Madison», dijo Covelli a los periodistas tras la comparecencia del miércoles, identificando el arma como una Kel-Tec SUB200. Crimo tenía aproximadamente 60 rondas de munición en su auto en ese momento, dijo Covelli.
«No tenemos información que sugiera que planeaba conducir a Madison inicialmente para cometer otro ataque. (Pero) sí creemos que estaba conduciendo después del primer ataque y vio la celebración», dijo Covelli.
«Los indicios apuntan a que no había pensado o investigado lo suficiente», dijo Covelli.
Covelli declinó de nuevo abordar el motivo del sospechoso, diciendo a los periodistas que no quería entrar en detalles específicos sobre lo que Crimo dijo a los investigadores.
«Sin embargo, tenía algún tipo de afinidad hacia los números 4 y 7, y el inverso era 7/4», dijo Covelli, en referencia a la fecha del lunes, el 4 de julio. Según Covelli, la afinidad de Crimo «viene de la música que le interesa».
Las autoridades no tienen ninguna información que sugiera que el tiroteo del lunes tuvo «una motivación racial, religiosa o cualquier otra condición protegida», dijo Covelli.
Autoridades identifican 7 víctimas
Las autoridades identificaron el martes a seis de las siete víctimas que murieron en el tiroteo, y una séptima fue identificada el miércoles:
- Katherine Goldstein, de 64 años, de Highland Park
- Irina McCarthy, de 35 años, de Highland Park
- Kevin McCarthy, de 37 años, de Highland Park
- Jacquelyn Sundheim, de 63 años, de Highland Park
- Stephen Straus, de 88 años, de Highland Park
- Nicolás Toledo-Zaragoza, 78 años, de Morelos, México
- Eduardo Uvaldo, de 69 años, de Waukegan, Illinois
Irina y Kevin McCarthy estaban con su hijo de 2 años, Aiden, que fue encontrado con vida y puesto a salvo, según informó su familia a CNN.
Aiden sobrevivió porque su padre lo protegió con su cuerpo, dijo su abuelo, Michael Levberg, al Chicago Sun-Times.
Aiden fue llevado a una estación de policía y Levberg lo recogió, dijo el abuelo al Chicago Tribune.
«Cuando lo recogí, me dijo: ‘¿Van a venir pronto mamá y papá?». dijo Levberg el martes, según el Tribune. «No lo entiende».