NUEVA YORK (AP) – Target ya no abrirá sus tiendas el Día de Acción de Gracias, haciendo permanente un cambio en el inicio no oficial de la temporada de vacaciones que se suspendió durante la pandemia.
Para limitar las aglomeraciones en las tiendas, los minoristas se vieron obligados el año pasado a cambiar lo que se había convertido en un bombardeo de compras de fin de semana en un evento extendido, con las ventas navideñas comenzando ya en octubre.
Este cambio forzado parece haber sido fortuito. Las ventas navideñas en Estados Unidos durante los meses de noviembre y diciembre aumentaron un 8,2% respecto al año anterior, según la Federación Nacional de Minoristas, el mayor grupo comercial minorista del país. El grupo comercial predice que 2021 podría pulverizar ese récord, creciendo entre un 8,5% y un 10,5%.
Los estadounidenses, que pueden obtener las mismas ofertas durante un periodo de tiempo más amplio, aliviando algunas de las tensiones que acompañan a las fiestas, parecieron aceptar el cambio. La nueva norma de Target, además de unas ventas muy saludables el año pasado, podría empujar a otros minoristas a seguir su camino. Los centros de distribución y de llamadas tendrán algo de personal en Acción de Gracias, dijo Target el lunes (22 de noviembre), pero las tiendas permanecerán cerradas.
Target comenzó a abrir sus tiendas en Acción de Gracias hace una década, uniéndose a otros minoristas en el inicio de las ventas del Viernes Negro un día antes y la creación de una carrera de vacaciones después de la fiesta del pavo. Muchos lo hicieron para competir con Amazon.com y otras amenazas online en alza.
Pero el cambio pareció simplemente aniquilar las ventas del Viernes Negro. Y los grandes minoristas sufrieron algunas reacciones de los críticos que dijeron que miles de personas se vieron obligadas a trabajar, en lugar de estar con la familia durante el día festivo.
Algunas tiendas y centros comerciales, como el Mall of America de Minnesota, pusieron fin a esta práctica y permanecieron cerrados en Acción de Gracias. Algunos, como Costco y Nordstrom, nunca abrieron sus puertas durante la festividad, diciendo que querían respetar la fiesta.