El jugador, David Chadwick, ha transformado su idea en una empresa llamada RealResponse, que ofrece a sus clientes -principalmente departamentos de atletismo de universidades y otras organizaciones deportivas- una tecnología que permite a los atletas y empleados iniciar denuncias anónimas en tiempo real enviando un simple texto.
El lunes (18 de octubre), RealResponse anunció un acuerdo con la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, que utilizará la plataforma como uno de sus muchos recursos para que los denunciantes informen de sus preocupaciones sobre posibles casos de dopaje.
En una muestra de la amplitud de la empresa, que también ilustra el amplio abanico de posibilidades y problemas que abundan en el deporte, RealResponse ya tiene acuerdos con USA Gymnastics, la Asociación de Jugadores de la NFL, la Liga Nacional de Fútbol Femenino y más de 100 programas deportivos universitarios. También quiere asociarse con algunas de las miles de organizaciones deportivas juveniles y de club de todo Estados Unidos.
«Quería idear algo que resolviera un problema directo: la falta de medios confidenciales, anónimos y en tiempo real para que los deportistas y otras personas pudieran compartir sus preocupaciones y opiniones con la administración», dijo Chadwick.
La tecnología está diseñada para ser lo más sencilla posible, especialmente para una generación de deportistas acostumbrada a hacer casi todo con sus teléfonos móviles.
Permite a los deportistas o a los empleados iniciar un informe sobre discriminación en el lugar de trabajo, infracciones de dopaje, abusos sexuales y otras preocupaciones con un simple texto. Se salta los formularios de entrada y los menús desplegables que pueblan muchas aplicaciones de denuncia, y cuenta con funciones de privacidad que permiten a los administradores recabar más información de los denunciantes al tiempo que permiten a esas personas mantener su anonimato.