SEÚL, Corea del Sur (AP) – Corea del Norte parece haber reiniciado el funcionamiento de su principal reactor nuclear utilizado para producir combustibles para armas, dijo la agencia atómica de la ONU, mientras el Norte amenaza abiertamente con ampliar su arsenal nuclear en medio de una diplomacia nuclear largamente inactiva con Estados Unidos.
El informe anual del Organismo Internacional de Energía Atómica se refiere a un reactor de 5 megavatios en el principal complejo nuclear del Norte en Yongbyon, al norte de Pyongyang. El reactor produce plutonio, uno de los dos ingredientes clave utilizados para construir armas nucleares junto con el uranio altamente enriquecido.
«Desde principios de julio de 2021, ha habido indicios, incluyendo la descarga de agua de refrigeración, consistentes con el funcionamiento del reactor», dijo el informe del OIEA fechado el viernes.
El informe dice que hay indicios del funcionamiento del laboratorio radioquímico de Yongbyon desde mediados de febrero hasta principios de julio de este año. El informe señala que este periodo de funcionamiento es coherente con las anteriores campañas de reprocesamiento anunciadas por Corea del Norte del combustible irradiado descargado del reactor. El laboratorio es una instalación en la que se extrae plutonio mediante el reprocesamiento de barras de combustible gastado retiradas de los reactores.
«(Las actividades nucleares de Corea del Norte) siguen siendo motivo de grave preocupación. Además, los nuevos indicios del funcionamiento del reactor de 5 megavatios y del laboratorio radioquímico son profundamente preocupantes», dijo el OIEA.
El OIEA no ha tenido acceso a Yongbyon ni a otros lugares de Corea del Norte desde que el país echó a los inspectores del OIEA en 2009. La agencia dijo que utiliza imágenes por satélite e información de fuente abierta para supervisar la evolución del programa nuclear de Corea del Norte.
El complejo de Yongbyon también produce uranio altamente enriquecido, el otro combustible nuclear clave. El informe del OIEA dice que «hubo indicios, durante un período de tiempo, de que la instalación de enriquecimiento de centrifugadoras señalada no estaba en funcionamiento», aunque se observaron movimientos regulares de vehículos.
El complejo, que Corea del Norte califica de «corazón» de su programa e investigación nucleares, ha estado en el centro de las preocupaciones internacionales durante décadas. No está claro exactamente cuánto plutonio de grado armamentístico o uranio altamente enriquecido se ha producido en Yongbyon y dónde lo almacena Corea del Norte.
A principios de 2019, el líder norcoreano Kim Jong Un ofreció desmantelar todo el complejo si conseguía un amplio alivio de las sanciones durante una cumbre con el entonces presidente Donald Trump. Pero los estadounidenses rechazaron la oferta de Kim porque solo sería una rendición parcial de su capacidad nuclear.
Se cree que Corea del Norte gestiona otras múltiples y codiciadas instalaciones de enriquecimiento de uranio. Según una estimación surcoreana de 2018, Corea del Norte podría haber fabricado ya entre 20 y 60 armas nucleares también.
En los últimos meses, Corea del Norte ha advertido que ampliará su programa nuclear si Estados Unidos no retira su política «hostil» hacia el Norte, en una aparente referencia a las sanciones lideradas por Estados Unidos y a los simulacros militares regulares entre Estados Unidos y Corea del Sur. A principios de este mes, la poderosa hermana de Kim, Kim Yo Jong, dijo que Corea del Norte reforzaría la «disuasión absoluta» para hacer frente a la intensificación de las amenazas estadounidenses.
Lee Jong-joo, portavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, dijo el lunes que Corea del Sur estaba vigilando de cerca las actividades nucleares y de misiles de Corea del Norte junto con Estados Unidos. Pero se negó a comentar si Seúl estaba viendo señales de que el Norte estaba reactivando sus instalaciones nucleares.