PROVIDENCE, R.I. (WPRI) – Los baños de la terminal de autobuses de Plaza Kennedy han estado cerrados durante más de un año, y un grupo de defensa cree que es hora de que vuelvan a abrirse.
El Proyecto Weber/RENEW pidió a la Autoridad de Tránsito Público de Rhode Island (RIPTA) que reabra los baños la semana pasada, explicando que los viajeros necesitan tener acceso a servicios sanitarios básicos.
«Los baños han estado cerrados desde marzo de 2020, impidiendo así que la gente tenga acceso al lavado de manos y al saneamiento durante la pandemia de COVID-19», dijo la Directora de Programas del Proyecto Weber/RENEW, Annajane Yolken. «Mientras el resto del estado se abre, RIPTA sigue frustrando cualquier movimiento para restablecer los baños».
Rhode Island levantó la mayoría de las restricciones el mes pasado, pero las máscaras siguen siendo necesarias en el transporte público. En abril, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) extendió el mandato nacional de máscaras en el transporte público hasta septiembre de 2021.
Yolken dijo que la ciudad ha trabajado incansablemente con RIPTA para conseguir la reapertura de los baños.
«Varios funcionarios electos locales han presionado a RIPTA para reabrir los baños», dijo Yolken. «Una carta de julio de 2020 a RIPTA, firmada por 30 organizaciones médicas y de salud pública, declaró las preocupaciones de salud pública con la falta de baños, incluida la presencia de desechos humanos en las calles de Providence».
Durante una sesión informativa el martes, el gobernador Dan McKee se mostró de acuerdo con el llamamiento para reabrir los baños, pero dio una idea de por qué siguen cerrados.
«Creo que los baños deberían abrirse en todas las paradas de autobús», dijo McKee. «Es una cuestión de presupuesto. Me han dicho que costará alrededor de un millón de dólares hacerlo».
El director general de RIPTA, Scott Avedisian, y el presidente del sindicato Amalgamated Transit Union, Nick DeCristofaro, emitieron un comunicado conjunto en el que explicaban que reabrir los baños no es tan sencillo como abrir las puertas.
«Aunque hay algunas inexactitudes en el comunicado de prensa que se emitió el viernes pasado pidiendo que RIPTA reabra los baños, queremos asegurar a la gente que nuestra agencia y nuestros empleados del sindicato han formulado un plan que permitiría el acceso del público en general a las instalaciones de los baños en Kennedy Plaza», dijeron. «Sin embargo, no hemos podido implementar el plan y los cambios estructurales necesarios en el edificio debido a la incertidumbre sobre la futura presencia de RIPTA en Kennedy Plaza».
A partir de ahora, sólo los conductores y el personal de RIPTA pueden utilizar los baños dentro de la terminal.
Avedisian y DeCristofaro dijeron que una posible solución sería que RIPTA designara baños dentro del edificio para los conductores y el personal de RIPTA y creara un acceso exterior a baños adicionales para el público.
«Nuestros conductores necesitan acceso a los baños para poder cumplir con el horario y no hacer esperar a los pasajeros», dijo DeCristofaro. «Crear instalaciones sanitarias sólo para conductores en el edificio sería una gran solución».
Pero Avedisian y DeCristofaro dijeron que esto no puede hacerse sin un compromiso a largo plazo con RIPTA por parte de la ciudad debido a la financiación federal que requeriría. Además, la ciudad ha contratado a un consultor para buscar otros usos para el edificio y la propiedad circundante, que RIPTA alquila.
«Dado que la ciudad ha manifestado que quiere que RIPTA salga de Kennedy Plaza y ha contratado a consultores para que examinen el edificio de RIPTA y sugieran formas de reutilizarlo, no podemos comprometer recursos para nuestra solución a este problema», explicó Avedisian.
Avedisian también dijo que desde que los baños cerraron, RIPTA ha instalado dos veces aseos portátiles en Kennedy Plaza, pero ambas veces fueron vandalizados. Dos empresas distintas se han negado a sustituir o mantener los aseos portátiles dañados, añadió.
DeCristofaro sugirió que se abrieran al público los baños de la pista de patinaje cercana por el momento.
Avedisian y DeCristofaro dijeron que han solicitado una mayor presencia policial en la plaza para evitar que se produzcan actividades ilegales en la terminal y sus alrededores.