• About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact
Providence en Español, Rhode Island
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Providence
  • Rhode Island
  • Estados Unidos
  • Inmigración
  • América Latina
  • Mundo
No Result
View All Result
Providence en Español
No Result
View All Result
Home Inmigración

4 aspectos básicos sobre la ley migratoria que todo inmigrante debe saber

Redacción Central by Redacción Central
23 julio, 2018
4 aspectos básicos sobre la ley migratoria que todo inmigrante debe saber
Share on TwitterShare on Facebook

Esta norma es considerada la segunda más compleja del país.

La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) es considerada una de las más complejas en los Estados Unidos, debido a las distintas interpretaciones que puede tener.

En el libro Inmigración, las nuevas reglas, publicado por la firma Aguilar, de Random House, los expertos de inmigración de Univisión destacan las bondades de la norma, pero también los retos que representan para cada administración, lo que ha derivado en que cada gobierno aplique “nuevas reglas” de acuerdo a sus políticas.

Este debate es común entre expertos en distintos sectores, incluido el académico. El portal knoxnews.com (perteneciento al grupo USA Today) publicó un análisis de Karla McKanders, profesora de derecho en la Universidad de Vanderbilt, quien destacó la complejidad de la norma, pero apuntó aspectos clave que aquí se resumen.

1. ¿Crimen o falta civil?.- Un alto porcentaje de los inmigrantes detenidos por Servicios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) fueron capturados sólo por ser indocumentados. McKanders explica que esa falta no es exactamente un crimen, ya que la ley de los EEUU trata las infracciones de inmigración como delitos civiles, no penales. Sobre cómo los jueces aplican la norma, la experta indica que dependerá de cada entidad, ya que hay quienes son propensos a otorgar alivios migratorios, pero otros como en Tennessee pueden negar esos alivios.

2. El tiempo.- Las decisiones sobre cualquier beneficio migratorio no son tan simples como llenar un formulario de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y pagar el monto correspondiente, ya que los casos pueden tardar meses o hasta años, destaca la experta. Ante la cantidad de trabajo acumulado, la oficina migratoria, por ejemplo, tuvo que desarrollar una calculadora de cada trámite.

3. La deportación no es automática.- Los únicos inmigrantes a quienes se podría (y de eso dependerá el caso) deportar casi “de inmediato” son aquellos detenidos a menos de 100 millas de las fronteras de EEUU y han estado en el país poco tiempo, una o dos semanas. El resto debe enfrentar un proceso en cortes que puede tardar meses. Activistas indican que el problema es que muchas de esas personas podrían tener que esperar en el encierro.

4. Sin ayuda legal.- A diferencia de otras cortes, las migratorias no ofrecen un servidor público para ayudar a los inmigrantes, pero, como activistas han destacado, las personas detenidas tienen derecho a una llamada para pedir ayuda a su abogado. Hay estados, destaca, McKanders, donde hay pocos expertos en el tema, como en Tennessee.

SendShare2ShareTweet2
Redacción Central

Redacción Central

Recomendadas.

2 muertos en un accidente de moto de cross en Cranston

2 muertos en un accidente de moto de cross en Cranston

23 marzo, 2023
Un fabricante de carne italiana con sede en RI despide a casi 50 trabajadores

Un fabricante de carne italiana con sede en RI despide a casi 50 trabajadores

23 marzo, 2023
Fondo Monetario Internacional confirma un acuerdo con Ucrania sobre un préstamo de $15,600 millones

Fondo Monetario Internacional confirma un acuerdo con Ucrania sobre un préstamo de $15,600 millones

22 marzo, 2023

ANUNCIOS

Providence en Español

Established in August 13, 1999 by Victor H. Cuenca, Providence en Español is today the most important digital daily newspaper serving Rhode Island’s Latino community.

Follow Us

Categorías

  • América Latina (668)
  • Deportes (269)
  • Destacados (3.094)
  • Estados Unidos (4.624)
  • Farándula (459)
  • Inmigración (623)
  • Miscelánea (249)
  • Mundo (1.303)
  • Providence (1.006)
  • Rhode Island (3.907)
  • Tendencias (692)

Anuncios

Noticias recientes

Reportan la muerte de Xavier López más conocido como “Chabelo”

Reportan la muerte de Xavier López más conocido como “Chabelo”

25 marzo, 2023
Canguro preparada para dejar la bolsa de su madre en el Roger Williams Park Zoo

Canguro preparada para dejar la bolsa de su madre en el Roger Williams Park Zoo

24 marzo, 2023
Una mujer de Pawtucket acusada de crueldad animal tras la muerte de un perro

Una mujer de Pawtucket acusada de crueldad animal tras la muerte de un perro

24 marzo, 2023
Diputado de Rhode Island presenta una reforma de la carta de derechos de los agentes de policía

Diputado de Rhode Island presenta una reforma de la carta de derechos de los agentes de policía

24 marzo, 2023
  • About us
  • Advertise with us
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Categorías
    • Providence
    • Inmigración
    • Rhode Island
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Mundo
    • Deportes
    • Farándula
  • Quiénes somos
  • Anuncia con nosotros
  • Contactos

© 2022 Providence en Español - Noticias desde Rhode Island para la comunidad hispana

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.